¿Qué es el oxígeno negro y por qué pone en duda la teoría sobre los orígenes de la vida?

De acuerdo a los científicos, el oxígeno negro pone en duda teoría sobre orígenes de la vida.
Descubren en el Pacífico nódulos polimetálicos que producen oxígeno en lugar de organismos vivos, poniendo en duda teoría sobre orígenes de la vida.
Descubren en el Pacífico nódulos polimetálicos que producen oxígeno en lugar de organismos vivos, poniendo en duda teoría sobre orígenes de la vida. Crédito: Pixabay

En las profundidades del océano Pacífico, frente a las costas de México, los científicos han descubierto que el oxígeno no proviene de organismos vivos, sino de nódulos polimetálicos, una especie de guijarros, lo que pone en duda la teoría sobre los orígenes de la vida, según un estudio.

Este extraño "oxígeno negro" es producido mediante un proceso diferente a la fotosíntesis, a más de 4.000 metros de profundidad, en la llanura abisal de la zona de fractura de Clarion-Clipperton, en el centro del Pacífico, frente a la costa oeste de México.

Los nódulos polimetálicos son concreciones minerales ricas en metales (manganeso, cobre, cobalto...), muy buscados por el sector industrial para la fabricación de baterías, aerogeneradores o paneles fotovoltaicos.

Vea también: Lo que se sabe cuatro días después de la caída de Microsoft: ¿Qué pasó?

Un barco de la Asociación Escocesa para las Ciencias Marinas (SAMS) realizaba muestreos en la zona, para evaluar el impacto de esa prospección de metales en un ecosistema que alberga especies animales únicas, que sobreviven sin luz.

"Intentábamos medir el consumo de oxígeno" en el fondo oceánico mediante las denominadas cámaras bentónicas, dijo a AFP Andrew Sweetman, primer autor del estudio publicado en Nature Geoscience.

El proceso consiste en depositar esas campanas sobre el sedimento marino, y observar cómo disminuye la concentración de oxígeno en el agua en su interior, a medida que es absorbido por la respiración de los organismos vivos.

Le puede interesar: Spotify presenta su DJ de IA en español: descubra como activarla y para qué sirve

Pero ocurrió lo contrario: "el oxígeno aumentaba en el agua sobre los sedimentos, en completa oscuridad, sin fotosíntesis", explicó Sweetman, responsable del grupo de investigación en ecología y biogeoquímica de fondos marinos de SAMS.

La sorpresa de los científicos

La sorpresa fue tal que los investigadores pensaron quesus sensores submarinos arrojaban datos defectuosos.

Los expertos repitieron el experimento a bordo de su barco para ver si lo mismo ocurría en la superficie. Y una vez más observaron que el oxígeno aumentaba en esas muestras de sedimentos, en oscuridad total.

"Detectamos en la superficie de los nódulos una tensión eléctrica casi tan alta como en una pila AA", describió Sweetman, que comparó los nódulos a "baterías dentro de las rocas".

Estas sorprendentes propiedades podrían ser el origen de un proceso de electrólisis del agua, que separa sus moléculas en hidrógeno y oxígeno, utilizando una corriente eléctrica.

Esta reacción química se produce a partir de 1,5 voltios, típicamente la carga de una pila AA, que los nódulos pueden alcanzar cuando están agrupados, explica un comunicado de la asociación SAMS adjunto al estudio.

"El descubrimiento de la producción de oxígeno por un proceso diferente a la fotosíntesis nos lleva a replantearnos cómo apareció la vida en la Tierra," comentó Nicholas Owens, director de SAMS.

La visión "convencional" es que el oxígeno "se produjo por primera vez hace unos 3.000 millones de años por cianobacterias, lo que llevó al desarrollo de organismos más complejos", explica el científico.

"La vida podría haber comenzado en lugares distintos a la tierra firme y cerca de la superficie del océano. Dado que este proceso existe en nuestro planeta, podría generar hábitats oxigenados en otros 'mundos oceánicos' como Encélado o Europa (respectivamente lunas de Saturno y Júpiter)," y crear allí las condiciones para la aparición de vida extraterrestre, sugiere el profesor Sweetman.

En su opinión, este estudio permitirá "regular mejor" la explotación minera en aguas profundas, basándose en información ambiental más precisa.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.