Lo que se sabe cuatro días después de la caída de Microsoft: ¿Qué pasó?

¿Por qué se cayó Microsoft? Esto se sabe sobre la caída de Microsoft que dejó fuera de servicio a los sistemas informáticos de todo el mundo.
Lo que se sabe cuatro días después de la caída de Microsoft
Lo que se sabe cuatro días después de la caída de Microsoft Crédito: Pixabay

Cuatro días después de que una actualización defectuosa de software de una empresa de ciberseguridad afectara inesperadamente a ordenadores y sistemas técnicos en todo el mundo, aerolíneas y otras compañías aún lidian con retrasos y problemas técnicos.

Este apagón informático sin precedentes fue causado por una actualización de software para dispositivos Microsoft lanzada el jueves por la noche y el viernes por la mañana. Esto provocó caos en aeropuertos, interrupciones en servicios de emergencia 911 y problemas en centros de salud.

Aunque se estima que la interrupción afectó a 8,5 millones de dispositivos Windows, representando menos del uno por ciento de todas las máquinas con este sistema operativo, según un artículo publicado en el blog de Microsoft el sábado, los efectos se sintieron ampliamente, impactando a aerolíneas, bancos, empresas, escuelas, administraciones públicas y algunos servicios de salud y emergencias a nivel global.

Patrick Anderson, director general de Anderson Economic Group, comentó a CNN que los costos de la interrupción podrían ascender a 1.000 millones de dólares. Aún no está claro si los clientes afectados serán compensados.

Leer más: ¿Cuál es el papel de la tecnología 5G en la transformación digital?

La interrupción se debió a una actualización de software de CrowdStrike, una destacada empresa de ciberseguridad en Estados Unidos, cuyo programa es utilizado por numerosas compañías Fortune 500, incluidos grandes bancos, empresas de salud y energía, y el Gobierno de Estados Unidos. Este software se encarga de detectar y bloquear amenazas de piratería informática.

El problema fue identificado, aislado y se lanzó una actualización para resolverlo. Los ingenieros de la empresa recomendaron a los clientes reiniciar sus ordenadores y tomar otras acciones si seguían experimentando problemas técnicos.

La compañía aclaró que la interrupción no fue causada por un incidente de seguridad o un ciberataque. Posteriormente, George Kurtz, CEO de CrowdStrike, se disculpó con los clientes por los inconvenientes y la interrupción.

Los viajeros continuaron enfrentando las consecuencias del fallo. Miles de vuelos en Estados Unidos fueron cancelados por tercer día consecutivo, ya que las aerolíneas luchaban por recuperarse del apagón tecnológico global que dejó a miles de pasajeros varados en los aeropuertos.

Hasta las 11:59 p.m. ET del domingo, se cancelaron 1.883 vuelos hacia, dentro o fuera de Estados Unidos, y 9.939 vuelos fueron retrasados, según FlightAware. Delta Air Lines canceló más de 1.000 vuelos solo el domingo, mientras continuaba recuperándose del problema tecnológico desde el viernes. El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, habló con Ed Bastian, CEO de Delta Airlines, el domingo por la tarde.

Grandes hoteles como Marriott International y algunos Hilton también experimentaron problemas en el procesamiento de pagos y retrasos en los procesos de check-in. Las aerolíneas estadounidenses American Airlines, United Airlines, Delta Air Lines, Allegiant Airlines, SunCountry y Frontier Airlines reportaron problemas el viernes.

American Airlines afirmó el viernes por la mañana que había podido "restablecer con seguridad" las operaciones. United Airlines declaró el viernes por la noche que "la mayoría de nuestros sistemas se han recuperado", aunque advirtió que aún podrían ocurrir retrasos o cancelaciones de vuelos.

Vea también: ¿Cómo instalar la beta pública de iOS 18 en su iPhone?

Ed Bastian, CEO de Delta, en una carta enviada a los clientes el domingo por la tarde, dijo: "El problema tecnológico se produjo en el fin de semana de mayor actividad de viajes del verano, con nuestras cargas reservadas superando el 90%, lo que limitó nuestra capacidad de reacomodación. Quiero pedir disculpas a todos los que se han visto afectados por estos acontecimientos. Delta está en el negocio de conectar el mundo, y entendemos lo difícil que puede ser cuando sus viajes se ven interrumpidos".

La recuperación del fallo tecnológico global de CrowdStrike podría ser un proceso largo y arduo. Según FlightAware, hasta las 20:00 horas (hora del Este de EE. UU.) se habían cancelado 1.670 vuelos dentro, hacia o desde Estados Unidos. Delta también anunció que no permitiría viajar a menores no acompañados hasta el 24 de julio debido a la interrupción del servicio.

David Kennedy, cofundador de la empresa de ciberseguridad Binary Defense, explicó el sábado a CNN que, aunque se haya anulado la actualización defectuosa, no es una solución rápida para las aerolíneas, que tienen ordenadores en miles de puertas de embarque que deben reiniciarse individualmente. "No es tan sencillo como reiniciar. Hay muchos más pasos y complejidades", dijo Kennedy. "Simplemente no hay suficiente personal en esos aeropuertos para hacerlo”.

En medio del caos de los viajes, Buttigieg indicó en un post en redes sociales el sábado que recibió informes de algunas aerolíneas que solo ofrecen créditos de vuelo a los pasajeros por los vuelos cancelados. "Permítanme ser claro: tienen derecho a recuperar su dinero rápidamente si su vuelo se cancela y no aceptan una nueva reserva", dijo Buttigieg.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.