¿Es posible combatir las plagas esterilizando a los mosquitos?

No cesa la preocupación en el mundo por enfermedades como el dengue o el Zika.
Ciencia
Para la OMS los mosquitos hacen parte de los animales más peligrosos del mundo Crédito: Imagen de uso libre- Px here

La ONU indicó que examinará si es posible combatir enfermedades como el dengue o el Zika reduciendo el número de mosquitos en el mundo por medio de la esterilización de los machos.

Para la Organización mundial de la Salud (OMS) los mosquitos hacen parte de los animales más peligrosos por la cantidad de muertes que provocan en el mundo.

La infección con virus Zika, el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla son cuatro enfermedades transmitidas al hombre por la misma especie de mosquito, el llamado Aedes aegypti.

La supresión de la población de insectos, según la Técnica del insecto estéril (TIS), es un método utilizado en la agricultura desde hace más de cincuenta años para luchar contra las enfermedades.

Consiste en enviar insectos criados en laboratorio y vueltos estériles por irradiación. Los mosquitos machos esterilizados podrán acoplarse pero no reproducirse.

Pruebas ya constataron que esta técnica reduce la población de mosquitos, pero los científicos no saben aun si eso tiene incidencia en la transmisión de enfermedades.

Aplicar esta técnica para tratar de limitar la transmisión de enfermedades "podría ser realmente significativa", declaró Florence Fouque, que trabaja en el Programa especial de la ONU para la investigación y formación sobre las enfermedades tropicales (TDR).

El TDR, en asociación con la OMS, la Agencia internacional de la energía atómica, la Organización de Naciones Unidas para la alimentación y la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación, elaboró un programa piloto destinado a países interesados en utilizar la técnica de esterilización de los mosquitos.

Los países seleccionados deberían conocerse en 2020 y las pruebas durarían varios años, señaló Fouque en conferencia de prensa en Ginebra.

Según la OMS, la capacidad de los mosquitos para ser portadores de enfermedades y transmitirlas a los seres humanos causa centenares de miles de muertes cada año.

El paludismo fue responsable en 2017 de 435.000 muertos.

La incidencia mundial del dengue progresó de manera espectacular en las últimas décadas. Alrededor de la mitad de la población mundial está expuesta al riesgo.

Alrededor de tres millones de casos de dengue son declarados cada año en más de un centenar de países, cifra que solo representa el 20% de casos reales, indicó Raman Velayudhan, coordinador del Departamento de enfermedades tropicales en la OMS.

La OMS espera que la utilización de la técnica de esterilización de mosquitos reducirá el número de casos de dengue "en al menos un 25% entre 2025 y 2030", señaló.

Lea además: Camión rodó por empinada calle en el sur de Bogotá y chocó contra templo


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.