Propietario de la CUN ya aparece en documentos de Cámara y Comercio de sociedad dueña de Medimás

La FM conoció documentos en donde Jaime Rincón Prado aparece reseñado como ejecutivo de Prestnewco
Preocupación por traslado de usuarios de Medimás en el Valle del Cauca
Crédito: RCN Radio Cali.

La venta de la EPS Medimás y la red de clínicas Esimed fue prohibida por el Tribunal Superior de Cundinamarca en enero de 2019, luego de que se revisó una solicitud de medidas cautelares solicitadas por el senador Jorge Robledo argumentando una posible afectación a la salud de los cerca de cuatro millones de afiliados atendidos por la aseguradora.

La FM reveló que los socios estarían sosteniendo una negociación con el empresario Jaime Rincón Prado, dueño de la Universidad CUN y con trayectoria en el sector de las tele comunicaciones, y en un documento conocido por este medio de comunicación el 22 de abril queda probado que Rincón Prado ya aparece como director ejecutivo de Prestnewco, el holding dueño de la EPS.

Como directora suplente se encuentra Johana Andrea Poveda Velasco, quien se encontraba antes ejerciendo la representación legal de la sociedad. Aunque no se pude decir que Medimás haya sido vendida, resulta extraño que el empresario haya adquirido el cargo de director ejecutivo luego de que uno de los accionistas confirmó que los socios estaban desarrollando un proceso de debida diligencia para evaluar un acuerdo con Rincón.

Medimás tiene al rededor de cuatro millones de afiliados. Ha venido bajando en el número de pacientes desde que inició operaciones a mediados de 2017 cuando un grupo de cerca de 13 socios reconocidos en el sector salud decidieron comprar a Cafesalud y a Esimed, empresa que opera las clínicas de Saludcoop en liquidación, por más de 1.2 billones de pesos.

Sin embargo, Prestnewco aún se encoentraba en una medida de control de Gobierno de parte de la Supersociedades y se supone que cualquier movimiento financiero o de venta de activos o acciones debe ser consultado y aprobado por la entidad vigilante.

Le puede interesar: Socios de Medimás sostienen negociación de venta con dueño de la CUN

Por otra parte, La FM también conoció una carta en la que el superintendente de Salud, Fabio Aristizabal, le pide respuestas a los directivos de la sociedad sobre los movimientos que se han ido presentando. Uno de ellos fue el de la salida del presidente de la EPS, Néstor Arenas, y varias personas de su equipo.

“Como es de su conocimiento el Tribunal Administrativo de Cundinamarca Sección Primera, mediante Auto del 23 de enero de 2019, en el marco de control adelantado para la defensa de los derechos colectivos, adoptó unas medidas cautelares librando una orden dirigida a Presntewco SAS y Prestmed SAS consistente en abstenerse de celebrar, negociar o suscribir cualquier negocio jurídico con el fin de materializar la cesión de la propiedad accionaria en Medimás EPS SAS y Esimed S.A a Dynamic Business and Medical Solutions o a cualquier otra sociedad”, se lee en la carta escrita por el superintendente.

Aristizabal solicitó respuestas sobre una posible modificación accionaria de la sociedad y si es verdad que existe una negociación con el empresario Rincón Prado, que ya aparece en los documentos de Cámara y Comercio. La FM ha contactado en varias oportunidades a la EPS Medimás para consultar su posición oficial y han respondido que no tienen nada que decir al respecto.


Temas relacionados


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.