Procuraduría alerta al Gobierno para enfrentar la deforestación en la Amazonia

El Ministerio Público pidió al Gobierno medidas urgentes para enfrentar el fenómeno.
Lagos de Tarapoto, en Amazonas
Lagos de Tarapoto, en Amazonas Crédito: AFP

Con un mensaje de alerta, la Procuraduría General de la Nación pidió al Gobierno medidas urgentes para enfrentar la deforestación en el país, sobretodo en la región de la Amazonia colombiana.

La solicitud se elevó a través de un documento enviado a los Ministerios de Defensa, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Vivienda, Ciudad y Territorio, Agricultura y Desarrollo Rural, Minas y Energía y Hacienda

Lea además: La moda se compromete con el cambio climático

Según la Procuraduría, la Amazonia enfrenta un fenómeno de deforestación a raíz de los efectos del cambio climático, la ampliación de la frontera agrícola, la ganadería extensiva, la minería ilegal y el tráfico ilegal de drogas y de especies de fauna y flora silvestre.

Por esto, pide de manera urgente medidas que garanticen la protección, preservación y conservación del territorio amazónico, teniendo en cuenta que es considerado uno de los pulmones del mundo.

“En nombre del desarrollo, se está promoviendo de manera simultánea la deforestación y lo que es más grave, la ruptura de corredores de conectividad de ecosistemas de la mano muchas veces de proyectos del orden nacional y de planes viales departamentales y municipales o desconociendo la consulta previa en aquellos casos en que están involucrados territorios de resguardos indígenas”, señaló el Ministerio Público.

Lea además: SOS ante riesgo en la Amazonia por la minería ilegal con mercurio

En ese sentido, la Procuraduría propuso abolir las actividades que comprometan el uso del suelo o la alteración de los recursos hídricos en la región, que conllevan a “la desaparición de los bosques”. De igual forma, impedir el avance de la actividad minera “que genera también impactos sociales indeseables para las poblaciones aledañas”.

Además, medidas para impedir la extracción minera ilegal de recursos como el mercurio “que recae directamente sobre la población campesina e indígena, poniendo en riesgo derechos constitucionales a la salud, a gozar de un medio ambiente sano y a la seguridad alimentaria”.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.