La moda se compromete con el cambio climático

Para el año 2050, la industria de la moda debe haber reducido a cero sus emisiones de gases.
La COP 24 logra colecciones ambientales
La moda se compromete con el cambio climático Crédito: Imagen de uso libre

Las grandes industrias de la moda no solo producirán sus colecciones con materiales sostenibles, sino que sus sistemas industriales y de trasporte tendrán que estar comprometidos en reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Durante el desarrollo de la Cumbre del clima (COP24) se dejó consignada una carta en la que las industrias inscritas deben desarrollar estrategias para el cuidado del medio ambiente.

“La industria de la moda siempre está dos pasos adelante cuando se trata de influir en la cultura mundial, por lo que es un logro que asuma liderazgo en la lucha contra el cambio climático”, mencionó la secretaria de la ONU para el cambio climático, Patricia Espinosa.

Lea más: Colombianos, parte fundamental del Latino Impact Summit

Las empresas que suscribieron la misiva del clima de la moda, con la que se comprometen a apoyar las políticas climáticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) son:

  • Burberry
  • Guess
  • H&M
  • Adidas
  • GAP
  • Zara

El proyecto busca crear compromiso y colaboración en torno a los temas ambientales y sostenibles del planeta, desde las pasarelas de moda hasta las grandes tiendas industriales. Cabe destacar que el medio ambiente también crea tendencia en los usuarios.

Lea también: Circuito de arte y moda llega a las calles de Bogotá

Las organizaciones que forman parte de la carta del clima de la moda han marcado un camino hacia el 2050 en busca de la reducción de emisiones de gases efecto invernadero, haciendo uso de las energías renovables y eliminando el 100 % los materiales que no contribuyan con el medio ambiente.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.