Precios de útiles escolares como cuadernos y esferos aumentaron más de un 50%

Hay sobrecostos en importaciones de útiles y escasez de papel.
Flickr Útiles escolares
Crédito: Flickr Útiles escolares

Los comerciantes de diferentes sectores de Bogotá aseguraron que los precios de los útiles escolares han subido considerablemente por cuenta de los sobrecostos en las importaciones y por la escasez de algunos productos.

Los vendedores de estos elementos manifestaron que “realmente han subido mucho los precios. La escasez es abundante porque no hay materia prima, no hay mercancía por ningún lado y lo poco que se encuentra, tiene precios muy altos a los que generalmente encontraban las personas”.

Según explicaron, los cuadernos han tenido alzas considerables ya que en años anteriores se conseguían desde los $1.200 o $1.300. Para este año, los más económicos tienen un costo de 2.200 pesos.

Asimismo, señalaron que algunos de los elementos más escasos son el papel, el cartón, el papel kraft y los esferos.

“Los consumidores se quejan por el precio o porque no encuentran lo que las listas escolares piden. Otros productos más costosos son los plásticos y los esferos. En algunas marcas ya no se encuentra abastecimiento de esferos que normalmente venden las papelerías. Los esferos tenían un costo de 500 pesos y llegan actualmente hasta los 900 pesos”, agregaron los comerciantes.

Indicaron que, en promedio, los útiles escolares para este año han subido en un 25%. Además, el papel, los cuadernos, las resmas han incrementado hasta en un 60% por la escasez de papel en el territorio nacional.

Frente a los altos costos, algunos consumidores manifestaron que sí han evidenciado el alza de los útiles escolares debido a que este año han tenido que invertir entre 100.000 pesos y 150.000 pesos más de lo que usualmente gastaban en esos elementos.

Adicionalmente, dijeron que el valor de los uniformes escolares, que en muchas ocasiones debe ser una sola referencia y comprado en un lugar específico han incrementado en promedio un 50%.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.