Una potente tormenta solar se avecina a la Tierra, sus efectos negativos se sentirían muy pronto

Científicos peruanos vigilan una tormenta solar que podría afectar seriamente a todo el planeta.

Una amenaza invisible, pero potencialmente devastadora, viaja desde el Sol hacia la Tierra. Se trata de una gigantesca tormenta solar, de un millón de kilómetros de diámetro, que fue detectada esta semana por la Nasa y que podría generar alteraciones electromagnéticas a nivel global.

Frente a esta amenaza, Perú ha desplegado el radar ionosférico más avanzado del planeta, ubicado en Lima, con el que se busca anticiparse a los posibles efectos de este fenómeno espacial.

Más noticias: Nueva cuenta regresiva para el fin de todo: el mundo desaparecerá mucho antes de lo pensado

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) confirmó que mantiene un estado de alerta permanente mientras monitorea las consecuencias que esta tormenta solar podría tener en el campo magnético terrestre y en la atmósfera de la región ecuatorial, donde su impacto suele ser más intenso.

¿Qué es una tormenta solar y por qué representa una amenaza global?

Una tormenta solar, también conocida como eyección de masa coronal (CME), ocurre cuando el Sol libera violentamente una gran cantidad de partículas cargadas y energía electromagnética hacia el espacio. Si esta nube de partículas coincide con la trayectoria de la Tierra, puede interactuar con la magnetosfera y generar una tormenta geomagnética.

Estos eventos no son raros, pero sí pueden ser peligrosos cuando alcanzan cierta intensidad, como es el caso de la tormenta actual, que según los científicos tiene el potencial de afectar sistemas vitales para la vida moderna.

Lea además: Lanzar esferas de hormigón al fondo del océano: un insólito plan que podría salvar al mundo

Tierra golpeada por radiación solar
Ilustración, generada con IA, que imagina cómo al la Tierra siendo golpeada por una intensa radiación solar.Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

El IGP advirtió que si la tormenta logra alcanzar o rozar nuestro planeta, lo que podría ocurrir en los próximos cinco días, los efectos podrían ser significativos, tanto a nivel científico como social y económico.

¿Qué efectos tendría esta tormenta solar sobre las personas y la tecnología?

Aunque las tormentas solares no representan un peligro directo para la salud humana, sí pueden provocar serios daños en la infraestructura tecnológica que sostiene la vida cotidiana en las ciudades modernas.

Entre los efectos más preocupantes están:

  • Interferencias en las comunicaciones de radio, afectando transmisiones aeronáuticas, marítimas y de emergencia.
  • Desviaciones o fallos en los sistemas de GPS, esenciales para la navegación terrestre, marítima y aérea.
  • Daños a satélites, tanto en su funcionamiento como en su posición orbital.
  • Fluctuaciones o apagones en redes eléctricas, como ya ocurrió en 1989 en Canadá, donde una tormenta geomagnética dejó sin electricidad a seis millones de personas.
  • Aparición de auroras boreales y australes en latitudes atípicas, un fenómeno visualmente fascinante, pero también indicativo de una alteración electromagnética severa.

Le puede interesar: Hallazgo científico lo cambia todo: la vida en Marte no sería imposible

Falla en dispositivos electrónicos
Una tormenta solar intensa podría causar una falla masiva en todos los dispositivos en todo el mundo.Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

En resumen, los sistemas que dependen del electromagnetismo y la transmisión de datos por satélite están en riesgo, lo que abarca desde la conectividad de un celular hasta la operación de un avión en pleno vuelo.

Perú en la primera línea de defensa científica

A diferencia de otros países, Perú cuenta con una herramienta única: el radar ionosférico ubicado en el distrito de Lurigancho-Chosica, en la región este de Lima. Este radar, considerado el más avanzado de su tipo a nivel mundial, usa señales de radiofrecuencia para monitorear el comportamiento de la ionosfera, una capa de la atmósfera especialmente sensible a los eventos solares.

De interés: Más noticias: ¿Se acerca el final?: Científicos ya han definido la fecha del fin del mundo

Según el IGP, el radar permite estudiar cómo las partículas solares alteran el clima espacial sobre Perú y la región ecuatorial, una de las más vulnerables del planeta ante este tipo de fenómenos.

Los ingenieros y científicos de la Dirección de Geoespacio del IGP están llevando a cabo un monitoreo intensivo que no solo busca anticipar posibles daños, sino también generar datos valiosos que serán compartidos con instituciones científicas de todo el mundo.

Observaciones espaciales
Científicos en la Tierra hacen permanentes observaciones al espacio exterior para detectar posibles amenazas para el planeta.Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

La importancia de este monitoreo radica en que el ciclo solar actual se encuentra en su punto más alto, una etapa que ocurre cada 11 años y que aumenta la probabilidad de tormentas solares intensas.

¿Podría esta tormenta causar un gran desastre?

Aunque la tormenta solar detectada no garantiza un colapso inmediato de las telecomunicaciones o de los sistemas eléctricos, el solo hecho de que exista la posibilidad ya ha puesto en alerta a varios países. Un evento de esta magnitud podría alterar el equilibrio global de la tecnología, como ocurrió con la famosa tormenta solar de Carrington en 1859, que inutilizó redes telegráficas en varias partes del mundo.

Hoy, con una dependencia mucho mayor de la tecnología digital, una tormenta de esa escala podría paralizar la navegación aérea, bloquear servicios financieros, afectar operaciones satelitales y hasta dificultar las tareas de defensa y seguridad nacional.

Expertos aseguran que los sistemas más vulnerables son los que dependen de señales precisas, como los satélites de posicionamiento global, las redes eléctricas interconectadas y los sistemas de navegación automática.

¿Qué pasará en los próximos días?

Durante los siguientes cinco días, los científicos del IGP estarán atentos al comportamiento de las ondas solares en su acercamiento a la Tierra. El radar ionosférico proporcionará información en tiempo real sobre el impacto electromagnético en la región ecuatorial, especialmente sobre Perú y otros países cercanos.

Este seguimiento no solo ayudará a prevenir posibles afectaciones locales, sino que también alimentará bases de datos globales que permitirán estudiar el fenómeno con mayor precisión en el futuro.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.