La plataforma que busca transformar la moda en Colombia con innovación digital y ambiental

La industria textil de Colombia representa el 9.4% del PIB industrial y emplea a casi 600,000 personas.
Ropa
Ropa Crédito: Freepik

La plataforma Maqui busca promover la economía circular y minimizar el impacto ambiental de la moda en Colombia y México.

La industria textil de Colombia representa el 9.4% del PIB industrial y emplea a casi 600,000 personas. Las empresas y diseñadores locales lideran la marcha, ofreciendo productos diversos y de alta calidad que están conquistando mercados y audiencias internacionales.

Según los datos de Maqui, el valor total perdido por cada 100 kg de ropa en las fábricas puede alcanzar hasta USD$68, con un 27% atribuido al exceso de inventario, un 41% al desperdicio de tela cortada y 27 USD debido a prendas rechazadas.

Le puede interesar: Google beneficiará el bolsillo de muchos colombianos

Situación que impacta ambientalmente debido a la generación de residuos provocados por el desperdicio de recursos.

Colombia ocupa el cuarto lugar en el negocio de la moda en América Latina, con su ubicación geográfica estratégica que satisface las necesidades de los mercados de Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

Maqui permite a los pequeños productores optimizar su cadena de suministro, mejorando la eficiencia y la productividad de los talleres y, en última instancia, aumentando la rentabilidad de los negocios.

Además, la plataforma permite a las empresas ajustar sus procesos de producción de acuerdo con las necesidades reales del mercado. Esto reduce significativamente las pérdidas y el desperdicio, mitigando así el impacto ambiental.

Lea también: Starlink, el internet de Elon Musk: ¿cuánto cuesta y cómo comprarlo en Colombia?

“La sostenibilidad no debe ser simplemente una tendencia ni un discurso, sino un compromiso que requiere inversiones por parte de las empresas para implementar tecnologías verdes. Por eso, Maqui busca transformar la relación entre las marcas y los proveedores, haciendo que ambas partes sean más eficientes. Entendemos los desafíos que enfrenta la industria y buscamos desarrollar tecnologías que generen valor para ambas partes”, dijo Melina Cruz, co-fundadora y directora Comercial de Maqui.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.