Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I

La pista norte del aeropuerto El Dorado recuperó su capacidad operativa tras completar con éxito la calibración del sistema ILS.
Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I
La certificación es resultado de un proceso técnico riguroso que implicó varias etapas. Primero se completó la certificación del localizador (LOC). Crédito: Foto: Colprensa

La pista norte del Aeropuerto Internacional El Dorado (14L) fue certificada en Categoría I, luego de superar con éxito las inspecciones y calibraciones de su Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS), informó la Aeronáutica Civil. Este avance representa la restitución total de la capacidad operativa del sistema, afectado por un incidente ocurrido en noviembre de 2024.

La certificación es resultado de un proceso técnico riguroso que implicó varias etapas. Primero se completó la certificación del localizador (LOC), tras una serie de pruebas en vuelo que arrojaron resultados óptimos y cumplieron con los estándares internacionales para garantizar aterrizajes seguros. Posteriormente, se avanzó con la calibración de sistemas complementarios, entre ellos el DME (Equipo Medidor de Distancia) y el Glide Slope (Trayectoria de Planeo), con lo cual se lograron los ajustes técnicos necesarios antes de realizar la prueba integral del sistema.

Le puede interesar: Luis Eduardo Llinás deja la dirección de la UIAF; su cargo será asumido temporalmente por Jorge Arturo Lemus

El restablecimiento del ILS en la pista 14L recupera una herramienta esencial para la navegación aérea, especialmente importante de cara a la temporada de alto tráfico aéreo en los meses de noviembre y diciembre. De acuerdo con la Aerocivil, este avance permitirá optimizar el desempeño operativo del aeropuerto más importante del país, incrementando la precisión y seguridad de las operaciones en condiciones meteorológicas adversas.

El proceso de certificación fue posible gracias al trabajo conjunto de equipos nacionales e internacionales. Entre ellos, Intelcan Technosystems Inc. de Canadá, encargada de liderar la instalación y reinstalación del sistema; el Grupo de Calibración y el equipo técnico de Radioayudas de la Regional Centro Sur, junto con la Dirección de Telecomunicaciones y el inspector del Grupo GASNA de la Aerocivil, quienes aportaron apoyo técnico durante las distintas fases del proceso.

Además, se destacó la colaboración de las aerolíneas y los operadores, que ajustaron sus itinerarios mientras se ejecutaban los trabajos, así como la paciencia de los usuarios durante el tiempo que duró la implementación del nuevo sistema.

Más noticias: MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

La Aeronáutica Civil subrayó que la plena operatividad del ILS en la pista norte de El Dorado refleja el compromiso institucional con la seguridad operacional, considerada un principio fundamental e innegociable en todas sus acciones. Con la certificación en Categoría I, el aeropuerto consolida un paso más hacia el fortalecimiento continuo de la seguridad aérea en Colombia, respaldado por la coordinación técnica y el trabajo colaborativo de los equipos involucrados.


SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Gobierno anuncia inversión para garantizar la navegabilidad del río Magdalena, en 2026

El Gobierno destinará $248 mil millones en 2026, para fortalecer la operación fluvial y portuaria del río Magdalena, según dijo.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa