Perros podrían detectar Covid-19, así como han detectado el cáncer

Investigadores británicos trabajan en lograr que los caninos puedan ayudar a detectar este virus en los humanos.
perros perro
La feria será en el centro canino de la Cruz Roja Crédito: Instagram Estefani Valbuena

¿Pueden los perros detectar Covid-19? La oenegé británica Medical Detection Dogs cree que sí y empezó a entrenar a sus animales para que olfateen el coronavirus tras haber logrado identificar así otras enfermedades como el cáncer y el parkinson.

Esta oenegé, creada en 2008 para utilizar el agudo sentido del olfato canino en la detección de enfermedades humanas, comenzó a trabajar en el proyecto a finales de marzo.

Lea aquí: Ventilador que uso Stephen Hawking es donado para pacientes con coronavirus

En su sala de entrenamiento en Milton Keynes, en el centro de Inglaterra, los perros están siendo entrenados intensivamente para olfatear muestras del virus e indicar cuando lo han encontrado.

El procedimiento se basa en la idea de que cada enfermedad desprende un olor distinto, que los perros están en una posición única para oler.

Medical Detection Dogs ha trabajado con sus perros en el pasado para detectar cáncer, parkinson e infecciones bacterianas.

"Creemos que los perros pueden detectar el Covid-19 y que podrán examinar a cientos de personas muy, muy rápidamente para saber quién necesita ser sometido a un test y aislado", explica a la AFP la doctora Claire Guest, fundadora y directora ejecutiva de la oenegé.

"Tenemos pruebas de que los perros pueden detectar bacterias y otras enfermedades, por lo que creemos que llevar adelante este proyecto marcará una gran diferencia en la capacidad de controlar la propagación del Covid-19", agrega.

Guest está trabajando con la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM) y la Universidad de Durham en el noreste de Inglaterra, el mismo equipo que recientemente colaboró para mostrar que los perros pueden ser entrenados para detectar la malaria.

Lea además: Netflix aumentó sus ingresos debido al confinamiento

James Logan, jefe del departamento de control de enfermedades de la LSHTM, asegura que aquel proyecto demostró que los perros pueden identificar los olores de los humanos con "una precisión extremadamente alta".

Y considera que hay "una probabilidad muy alta" de que sean capaces de detectar el Covid-19 de forma similar y potencialmente "revolucionar nuestra respuesta" a la enfermedad.

El equipo tiene como objetivo entrenar a los animales durante un período de seis semanas para ayudar a proporcionar la herramienta de "diagnóstico rápido y no invasivo".

Los perros también pueden detectar sutiles cambios en la temperatura de la piel, lo que potencialmente los hace útiles para determinar si una persona tiene fiebre.

Medical Detection Dogs también se han puesto en contacto con el gobierno británico para explicar cómo estos animales podrían ser valiosos aliados en la lucha contra la pandemia.

Lea además: Los Sanfermines, otra víctima del coronavirus: suspendidas las fiestas

Si tienen éxito, estos peludos dispositivos de detección con cuatro patas podrían desplegarse en los aeropuertos para identificar a las personas portadoras del virus, señala Steve Lindsay de la Universidad de Durham.

"Esto ayudaría a evitar que la enfermedad reapareciera después de que el actual brote se haya controlado", considera.

El número de casos de coronavirus confirmados en todo el mundo supera los dos millones y medio, aunque se cree que el número de infecciones reales es mayor, ya que muchos países sólo están analizando los casos graves o los pacientes que requieren hospitalización.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.