Netflix aumentó sus ingresos debido al confinamiento

La plataforma anunció lanzamientos para Colombia.
Logo de Netflix
Crédito: AFP

Netflix anunció que duplicó sus beneficios en el primer trimestre de 2020 sobre igual período de 2019 ante el aumento de suscriptores en el marco del confinamiento por la pandemia de coronavirus.

El gigante del streaming registró un beneficio neto de 709 millones de dólares, con una facturación de 5.800 millones.

El número de suscriptores, en tanto, creció en 15,7 millones, para ubicarse en 183 millones de usuarios, de acuerdo con la firma con sede en California.

De interés: 'We Are the Champions' interpretado por Queen desde casa

Netflix dijo que no estaban claros los efectos a largo plazo en sus ingresos de la enorme pérdida de puestos de trabajo por la crisis sanitaria.

"En nuestra historia de más de 20 años, nunca hemos visto nada más incierto e inquietante", dijeron los ejecutivos de Netflix a los inversores.

Anuncio para Colombia

Junto a las cifras positivas económicas se hicieron anuncios de lanzamientos en diferentes países, uno de ellos fue Colombia, en donde se anunció que el próximo 15 de mayo llega una nueva serie colombiana que se estrenará a nivel mundial.

En contexto: Trump anuncia que suspenderá la inmigración a Estados Unidos

La producción se llama Chichipatos, una comedia original de Netflix protagonizada por Antonio Sanint, María Cecilia Sánchez, Mariana Gómez, Julián Cerati, Biassini Segura, Lina Tejeiro, Julio César Herrera, El Mindo, Jacques Toukhmanian y Yuriko Londoño.

La serie de 7 episodios fue dirigida por Juan Camilo Pinzón.

Esta seriees la más reciente incorporación a la lista de producciones originales colombianas de Netflix, que incluye Distrito Salvaje, Siempre Bruja, Historia de un Crimen: Colmenares, Frontera Verde y la próxima en estrenarse será El Robo del Siglo, basada en el robo de 33 millones de dólares del Banco de la República que conmocionó a toda Colombia en el año 1994.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.