App permite pagar domicilios con criptomonedas

RinnApp es una plataforma que incorporó las criptomonedas como un medio de pago para los servicios que ofrece.
Bitcoin y otras criptomonedas populares
El BitCoin es una de las criptomonedas más populares del momento. Crédito: Pixabay License

Actualmente las plataformas de domicilios se han convertido en un recurso de gran utilidad para las personas que desean adquirir alimentos u productos, sin tener que moverse de su casa.

Debido a que la popularidad de estas plataformas ha incrementado considerablemente, estos servicios han tenido que incorporar nuevas innovaciones en su servicio. Ejemplo de ello es RinnApp, aplicación colombiana que incorporó las criptomonedas como un medio de pago.

Mire además: WhatsApp ya permite migrar datos de usuario de Android a un iPhone

En diálogo con LA FM, Fabián Vidal, CEO de RinnApp, explicó cómo funciona el servicio y el mecanismo que utiliza para que los usuarios puedan pagar sus domicilios con criptomonedas.

¿Cómo funciona la app?

Rinnapp permite ejecutar los pagos utilizando cualquier billetera criptomonedas donde el usuario tenga sus fondos, en este sentido el usuario escanea/copia en su billetera una dirección de destino en la blockchain generada por Rinnapp, luego se envía el pago desde su billetera y una vez la cripto pasarela de Rinn confirma la recepción de los fondos, el pedido es generado y ejecutado por el domiciliario.

La plataforma permite que los usuarios seleccionen los productos que necesita (comida, mercado, farmacia, etc), los agrega al carrito de compra, selecciona alguno de los métodos de pago disponible, por ejemplo bitcoin y la aplicación automáticamente genera un cripto pago con una cantidad crypto a depositar y un código QR que representa una dirección de deposito directamente en la blockchain.

Mire además: Las claves para no ser víctima de fraude a la hora de invertir en criptoactivos

El usuario desde su billetera de preferencia escanea el código o copia la dirección de deposito y una vez confirmado el pago (los fondos han llegado a la dirección del blockchain) se confirma la orden y finalmente el usuario recibe su orden en la puerta de su casa.

¿Qué productos y marcas ofrece?

Actualmente Rinn ofrece una oferta de productos de restaurantes, licores, farmacia, heladerías, mascotas. "En nuestra plataforma nuestros usuarios pueden comprar con bitcoin y otras crypto en tiendas como Mcdonalds, Qbano, Frisby, Subway, El Corral, Sushi green, entre otros, indicó Vidal.

¿Opera en Bogotá o en otras áreas del país?

Actualmente la plataforma operamos en ciudades como Cali, Jamundí y Tuluá, pero se está trabajando en un proceso de expansión para llegar a 12 ciudades en los próximos 12 meses, incluyendo Medellín, Bogotá, ciudad de Panamá y San Salvador.

De interés: Llega a Colombia billetera de criptoactivos: así podrá invertir de manera fácil

¿Cómo es el servicio de soporte si hay problemas con las compras?

Fabián Vidal indicó que la aplicación cuenta con un sistema avanzado de soporte por medio de generación de tiquetes sobre la plataforma Zendesk, cada tiquete atendido de manera prioritario por agentes de servicio.

Si el usuario tiene algún inconveniente, este debe genera un tiquete de soporte y un agente lo contactara para brindar la mejor solución. El tiempo promedio de respuesta y solución de tiquetes es de 7 minutos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.