Pacientes asintomáticos podrían perder sentido de olfato y gusto por Covid-19

Aunque podría ser un trastorno temporal mientras se supera el virus, también puede durar varios años.

Son varias las sintomatologías que se han descubierto alrededor del coronavirus, que ha demostrado comportarse de diferentes formas en algunos pacientes, incluso, en niños se han detectado algunas alteraciones las cuales no se habían relacionado al virus.

Recientemente, el Ministerio de Salud apoyó los reportes internacionales que alertan sobre otros trastornos asociados a la Covid-19, como lo son la pérdida de los sentidos del olfato y gusto, especialmente en aquellos pacientes asintomáticos o que han presentado síntomas leves.

Esta evidencia junto a otras llevó a que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Infecciosas (CDC) adhirieran estos trastornos a la lista oficial de síntomas de Covid-19. La identificación de estos síntomas y su relación con la pandemia, han ayudado a los médicos a tener una mayor detección de pacientes asintomáticos, los cuales pueden ser focos de transmisión, al desconocer que tienen el virus.

Por esta razón, grupos científicos han hecho llamados a que la comunidad internacional incluya también este trastorno en la infección de la Covid-19, Sin embargo “dado el joven escenario que representa el nuevo coronavirus, se ha decidido reunir más evidencia al respecto”.

Sobre estos trastornos, el infectólogo de enfermedades transmisibles del Ministerio de Salud, José Mojica, explicó que la disfunción olfatoria -como se define la capacidad reducida o distorsionada para oler- o la alteración o disminución de sensación del gusto, se ha detectado a menudo en los casos leves, moderados y asintomáticos de Covid-19.

Esto ha sido confirmado tras varios análisis en diferentes países como Italia, Irán, Francia, Bélgica y España, donde la mayoría de estos pacientes presentó alteraciones en estos dos sentidos. Incluso, en algunos casos, la afectación al olfato y el gusto se presentó antes que cualquier otro síntoma relacionado al coronavirus.

El Ministerio de Salud explicó que “el sentido del gusto y el olfato están íntimamente relacionados y su alteración es un síntoma común en los adultos, aumentando con la edad”. Al tiempo que agregó que “debido a la inflamación de la mucosa, la obstrucción nasal y la alteración de los receptores del olfato, la mayoría de los sujetos experimenta una pérdida temporal del olfato durante las infecciones víricas de las vías respiratorias superiores”.

La entidad también aseguró que pese a que puede ser un trastorno temporal mientras la persona supera el virus, en algunos casos, estas alteraciones en los sentidos pueden persistir incluso durante varios años.

“Los estudios también han demostrado que hay una mejoría del olfato y gusto con el pasar de los días o semanas en pacientes que tienen o tuvieron Covid-19. En todo caso de presentarse este síntoma en personas con diagnostico confirmado del virus, se le debe informar al médico”, concluyó el médico Mojica.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.