Por primer caso de viruela del mono en Medellín aislaron a nueve personas

El cuadro clínico de esta enfermedad es similar al de la varicela.
Viruela del mono en humanos
Crédito: AFP

La Alcaldía de Medellín confirmó este viernes el primer caso de viruela del mono en la ciudad. Se trata de un hombre de 27 años residente de la capital antioqueña, que llegó de un viaje desde Barcelona donde contrajo el virus.

De acuerdo con la secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe, este paciente corresponde a un caso leve. Sin embargo, el hombre y nueve personas debían ser aisladas por haber tenido contacto directo con la persona tras su llegada.

Lea también: ¿Cuáles son los riesgos que se pueden presentar con la llegada de la viruela del mono a Colombia?

"Presenta sintomatología cuando llega a la ciudad, se hace el abordaje clínico, hoy se encuentra estable, se espera que se resuelva rápidamente la sintomatología. Estamos haciendo el cerco epidemiológico y las investigaciones para tomar el abordaje del caso, pero, lo importante de esto es que es un caso leve como lo son la mayoría en relación al contagio por viruela símica", manifestó Uribe.

El joven presentó como síntomas: fiebre, escalofríos, cefalea, dolor ocular, fatiga y lesiones eruptivas en piel, una vez arribó en la ciudad. Es importante resaltar que, el virus se manifiesta entre los dos y siete días de ser contraído a través del contacto directo con una persona infectada.

"La trasmisión de este contagio, se hace a través del contacto, es decir, por líquidos, fluidos corporales o lesiones que es lo que más se identifica como en este cuadro clínico en particular. Entonces si se puede si se tiene contacto con una persona que ya sea diagnosticada con este virus", explicó la secretaria.

Luego de que le practicaran todos los exámenes correspondientes fue aislado y se encuentra estable, bajo supervisión médica para determinar como avanza el caso.

El cuadro clínico de esta enfermedad es similar al de la varicela: desaliento, dolor muscular, cefalea, asociadas a erupciones cutáneas o inflamación de ganglios. Cuando se registren estos síntomas lo recomendable es consultar al médico.

Le puede interesar: Confirman tres casos de viruela del mono en Colombia

Entre tanto, la ciudad permanece permanece atenta a futuros casos, pero no en alerta. En Colombia son tres casos de viruela del mono registrados hasta la fecha, dos en Bogotá y este caso en la capital de Antioquia.

Vacunación

La vacuna contra la viruela confiere protección cruzada y ha sido efectiva en un 85 % de los casos, es una opción de tratamiento si se aplica hasta los primeros cinco días de los síntomas. No obstante, en la actualidad, la ciudad no cuenta con disponibilidad.

La decisión de si se hacen negociaciones para su aplicación depende de los órganos nacionales. Hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la vacuna solo al personal de alto riesgo como es el THS (Talento Humano en Salud) y aquellas personas que hayan tenido contacto estrecho con pacientes positivos de esta patología.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?