¿Cuáles son los riesgos que se pueden presentar con la llegada de la viruela del mono a Colombia?

Claudia Cuéllar, directora de epidemiología del Ministerio de Salud, explicó el alcance que puede tener esta viruela.
Viruela del mono
Crédito: AFP

En las últimas horas se conocieron los tres primeros casos de la viruela del mono en Colombia; dos de ellos se identificaron en Bogotá y uno en Medellín. Esta enfermedad ha prendido las alarmas de todo el mundo debido a la propagación que ha tenido en otros países.

Claudia Cuéllar, directora de epidemiología del Ministerio de Salud, explicó en La FM qué tan transmisible puede ser esta enfermedad: “Se puede transmitir por la saliva, los fluidos o las lesiones en la piel. La transmisión persona a persona se hace bajo un contacto muy estrecho, es decir, si hay contacto cara a cara, mano a mano o también si hay alguna relación sexual o íntima entre las personas”.

Le puede interesar: Confirman tres casos de viruela del mono en Colombia

A pesar de que esta viruela no se transmite tan rápido como el covid-19, la epidemióloga recomienda mantener las mismas medidas de bioseguridad que se usaron frente al virus. Frente a otras implicaciones que puede tener la viruela del mono, Cuéllar explicó lo siguiente:

¿En qué escenarios se puede presentar la transmisión?

“Si comparto cubiertos o ropa y tengo los fluidos corporales, las lesiones aparecen en forma de ampollas y estas se pueden romper, por lo que este fluido queda en estos elementos. Entonces la idea es no compartirlos y tener mucho cuidado”

¿Qué tan mortal puede ser la viruela del mono?

“Tiene una tasa de mortalidad del 10% en zonas endémicas, es decir, África Central y Occidental. En otras zonas esta tasa es de menos del 1%, puede llegar hasta el 3%. Por el momento esta enfermedad es leve y se puede resolver espontáneamente al cabo de dos a cuatro semanas”.

Vea también: Coronavirus en Colombia: ¿Qué medidas se debe tomar en pospandemia?

¿Cuál es el tratamiento a seguir?

"En este momento, el tratamiento consiste en cuidados muy generales para tratar los síntomas; por ejemplo, una buena alimentación, una buena hidratación o el manejo de la fiebre. Esta enfermedad puede limitarse sola, mientras que en algunos países de África están produciendo su propio tratamiento".

¿Es posible que se convierta en una pandemia?

"Se han presentado brotes localizados, entonces podemos manejarlo como una epidemia. Tendría que haber una transmisión sostenida muy grande como pasó con el covid-19 para que se convierta en pandemia. Estamos atentos a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité de Emergencia en caso de que se presente un potencial epidémico”.

La epidemióloga advierte que por el momento no hay que alarmarse por este brote, ya que se puede controlar para que no crezca al mismo nivel del covid-19. Sin embargo, el llamado es a cuidarse para que no se presente un riesgo mayor con la viruela del mono.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.