Nueva EPS celebra autorización para negociar directamente medicamentos con los agentes farmacéuticos

Esta autorización fue entregada a las EPS intervenidas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Medicamentos
En 2023 ya se había declarado en quiebra tras reportar pérdidas por 750 millones de dólares y registrar ingresos de apenas 24 mil millones. Crédito: Pixabay

La Nueva EPS destacó que la Superintendencia de Industria y Comercio le autorizara, junto con otras 8 entidades promotoras de salud (EPS) intervenidas, la negociación conjunta y directa de medicamentos con los agentes farmacéuticos.

Señaló que esta acción le permite lograr la estabilidad del sistema general de seguridad social en salud en Colombia.

Lea más: Urgencias tienen una sobreocupación superior al 100% de su capacidad instalada, advierte Unión de IPS

“El acuerdo de negociación conjunta se desarrollará en tres etapas. En la primera, Nueva EPS y demás actores, negociarán los medicamentos de alto costo; la segunda etapa incluirá la negociación de dispositivos médicos como pañales desechables y Alimentos de Propósito Médico Especial; y, por último, la tercera etapa consistirá en la negociación de medicamentos genéricos o de bajo costo, pero que tienen alto volumen en su consumo”, dijo la EPS.

Subrayó que es importante resaltar que, aunque las negociaciones las realizarán las EPS de manera conjunta, los contratos para la adquisición y distribución de medicamentos se adelantarán de manera individual, por parte de cada EPS, con los agentes farmacéuticos, de acuerdo con las condiciones pactadas en la negociación conjunta.

Vea también: “La salud mental de Colombia está en crisis emocional”: advierte Rodrigo Córdoba

“Para este ejercicio, Nueva EPS en un primer momento ha identificado aquellos medicamentos que requieren los afiliados con cáncer, enfermedades huérfanas, inmunología y trasplantados. El cálculo arroja que son en total 88 moléculas requeridas de las cuales 33 ya están en acercamiento para compra directa con los laboratorios”, manifestó.

Recalcó que lo anterior podría significar un potencial ahorro mensual de $7.817 millones, representando un total de $93.804 millones anuales dado por modelos adicionales al de compra directa como acuerdo marco de precios, transferencia de precios a prestadores, entre otros.

Consulte además: Reportan casos del virus de manos, pies, y boca en Colombia, pero descartan sarampión

La Nueva EPS señaló que entre las moléculas estarían, Eculizumab, Palbociclib​ Micofenolato Mofetilo​, Tacrolimus, Axitinib​, Micofenolato, Tofacitinib, Tafamidis​, Pomalidomida y Valganciclovir.

“Esto permitirá que los pacientes reciban medicamentos a tiempo y de manera adecuada, logrando, así, un mejoramiento en los niveles de prestación en los servicios de atención en salud, pues como consecuencia de la reducción de las quejas que se han venido presentando por situaciones de incumplimiento en la entrega de medicamentos”, afirmó.

Le puede interesar: Posiciones divididas entre liberales y conservadores por la reglamentación de la eutanasia

Manifestó que además se busca con ello una menor intermediación, reducción en costos y una llegada más oportuna de los medicamentos, pues estamos frente a una de las principales motivadoras de quejas con un total de 81.957 interpuestas por afiliados entre los meses de enero a junio del presente año.

“Así las cosas, esta negociación en bloque que habilita la autoridad en Colombia, facilitará que Nueva EPS y las demás instituciones accedan a buena parte de medicamentos, insumos y tecnologías en salud, para que luego sean entregados a sus afiliados mediante los hospitales públicos y operadores logísticos”, puntualizó.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.