Normas de etiqueta para montar en TransMilenio: tips para viajar con estilo

Una especialista reveló cuál es la mejor manera para que los pasajeros vivan una experiencia diferente al montar en TransMilenio.
Transmilenio: cambian nombre de cuatro estaciones
Al presunto abusador de las mujeres en Transmilenio lo cogieron a golpes. Crédito: Colprensa

TransMilenio es el medio de transporte más utilizado en Bogotá, se estima que diariamente más de 2 millones de personas lo usan para ir a sus hogares y lugares de trabajo.

Sin embargo, dentro de los buses de TransMilenio hay ocasiones en los que las personas tienen algunas discusiones y hasta llegan a pelearse por un puesto o hasta por un empujón.

Y aunque muchas personas no lo crean, en TransMilenio hay algunas etiquetas para que los usuarios disfruten de un viaje cómodo donde lo principal sea la cortesía, el respeto y la empatía.

Le puede interesar: Siete estaciones de Transmilenio donde han aumentos los casos de hurto a pasajeros

Jihan Chaar, consultora de etiqueta y buen estar, habló sobre este tema en infobae y reveló que con unas simples técnicas los pasajeros de TransMilenio podrían cambiar su perspectiva sobre los viajes y dejar los comportamientos hostiles que son los causantes de algunos problemas en el sistema.

La especialista dice que en espacios reducidos, "sacamos a relucir nuestro lado egoísta y es aquí donde debemos aprender a activar nuestro nuevo lado amable siguiendo la línea de la etiqueta”.

Lea también: Los ladrones aprovechan los TransMilenios para esconderse y robar ciclistas: ojo por donde pasa

Es por esto que hay algunas reglas que ella recomienda para que todos puedan tener una mejor experiencia durante los viajes.

Viaje en un articulado de Transmilenio, en Bogotá
TransmilenioCrédito: RCN Radio

Normas de etiqueta para montar en TransMilenio

  1. Sé amable y sonriente: Mantener una actitud amable y una sonrisa en el rostro puede hacer que el viaje sea más agradable.
  2. Ten dinero o tarjeta listos: Para facilitar el proceso de pago y el acceso al transporte es importante llevar el dinero o tarjeta de viaje a la mano.
  3. Priorizar a quienes lo necesitan: Considera a las personas mayores, los niños y las mujeres embarazadas.
  4. Mantén la limpieza: No arrojar basura ni consumir alimentos en el transporte público.
  5. Cubrir la boca al estornudar: Si necesita estornudar o toser es importante tapar la boca y nariz y si es posible usar tapabocas.
  6. Respeta las filas y los turnos: El respeto por las filas y los turnos es fundamental para mantener un ambiente ordenado y justo en el transporte público.
  7. Evita maletas voluminosas: Tratar de no llevar maletas excesivamente grandes o mal empacadas que puedan obstruir el espacio de otros pasajeros.
  8. Usar audífonos: Si escucha música o ve contenido en el celular es necesario utilizar audífonos para no molestar a los demás.
  9. Agradecer al personal de servicio: Mostrar gratitud hacia el personal en el transporte demuestra consideración y cortesía.
  10. Escuchar a los demás: Si alguien tiene una pregunta o necesita ayuda mostrar la disposición y ayudarlo si es posible.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.