Procurador alerta sobre represamiento de más de 70.000 resultados de pruebas COVID-19

También hizo un llamado a los alcaldes para tomar medidas en el manejo de los cadáveres.
Pruebas de coronavirus
Crédito: AFP

El procurador general, Fernando Carrillo, reveló que hay más de 70.000 resultados de pruebas por COVID-19 que están represadas o que no se han entregado.

Esa cifra aparece en un reporte que entregaron a la Procuraduría General los secretarios de salud departamentales, municipales y Distritales.

Lea aquí: El parte de salud de los policías heridos tras atentado en Soacha

Ese balance dice que en 18 departamentos “hay mas de 50 mil resultados de pruebas pendientes por entregar y en cuatro Distritos: Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, y Tumaco hay más de 18 mil pruebas pendientes por resultado”, dijo Carrillo.

El procurador advirtió que esas demoras dificultan el manejo que se le puede dar a la pandemia por el coronavirus con el fin de evitar su expansión.

Es dramático e indica las dificultades para el manejo de la pandemia y la falta de control de los territorios sobre la expansión de la pandemia”, señaló.

El procurador también hizo un llamado a los alcaldes para que tomen medidas prontas sobre el manejo de cadáveres por coronavirus.

“Es fundamental respetar la legislación y respetar las medidas de bioseguridad. Estamos en frente de una emergencia sanitaria donde es altísima la ocupación de los hornos crematorios y es altísima la ocupación de las morgues. Los alcaldes tienen que disponer ya medidas concretar para garantizar las normas de bioseguridad”, dijo Carrillo.

Le puede interesar: Fiesta clandestina en Santander deja cerca de 50 personas sancionadas

La Procuraduría ha lanzado varios llamados de atención y alertas a las Empresas Prestadoras del servicio de Salud (EPS) sobre acelerar la entrega de resultados por coronavirus.

El procurador Carrillo ya ha dicho que hay demoras de hasta 32 días en la entrega de los resultados.

“La inoportunidad que se da en el proceso de la toma y análisis de las muestras genera que no exista un seguimiento real del comportamiento de la enfermedad, en el entendido que los retrasos del proceso pueden distorsionar las cifras y alterar todos los factores que dependen de este”, dice un informe de la Procuraduría sobre esa situación.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.