En medio de crisis de violencia contra la mujer, buscan destacar labor de ellas en la sociedad

Los Premios Mujeres de Éxito serán este jueves en Bogotá.
Referencia violencia contra las mujeres.
Referencia violencia contra las mujeres. Crédito: Colprensa

El aislamiento obligatorio por la covid-19 puso al descubierto otra pandemia que se vive a diario a miles de hogares de Colombia y el mundo: la violencia contra la mujer. En las casas, en medio del aislamiento, se acentuaron las agresiones entre las familias.

Por eso, tomando como base que la mujer es parte fundamental de la sociedad y como un homenaje a lo que hicieron en medio de la cuarentena por sus familias, este jueves se realizarán los premios Mujeres de Éxito.

El propósito de estos galardones que empezaron en el año 2000 es visibilizar y apoyar el rol de las mujeres extraordinarias del país que, a través de su ardua e incansable labor, enaltecen las diferentes áreas del conocimiento.

Luz Mary Guerrero, presidenta de la fundación Mujeres de Éxito, dijo que la intención es conocer a esas mujeres que se han destacado en la construcción de tejido social y humano en doce categorías:

  • Educación
  • Social, Agro y Emprendimiento Rural
  • Conservación Ambiental y Desarrollo Sostenible
  • Economíay Empresarial
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Política
  • Fuerza Pública
  • Colombianas en el Exterior
  • Constructoras de Paz

Entre las mujeres que han recibido esta distinción están Mariana Pajón, bicicrosista y medallista olímpica; Adriana Ocampo directora del programa de ciencia de la NASA; Josefina Klinger, activista ambiental; Ana Tulia Zapata, docente y lidereza indígena reconocida por la UNESCO; Aydee Anzola Linares, primera magistrada en el país; entre otras.

Este año el jurado está conformado por Adriana Tarud, empresaria y Señorita Colombia 2004; Angela Patricia Janiot, Periodista y presentadora internacional; María Amparo Jaramillo, Fundadora del programa 'Mujeres Cafetera'; Luz Marina Bustos, primera General en la Policía; Juan Lozano, Director de Noticias RCN Televisión, entre otros.

La ceremonia se llevará a cabo en el Movistar Arena de Bogotá y contará con el cierre musical de Santiago Cruz, Adriana Lucia, Maria Mulata, Carranguerita.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.
Ana María Vesga, presidenta de Acemi.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario