Viajaron las primeras niñas de misión colombiana a la Nasa

Las menores de edad visitarán el principal centro espacial del mundo ubicado en Houston (EE.UU.)
Misión niñas colombianas Nasa
Crédito: Avianca

Ya viajaron 12 de las 31 niñas colombianas que hacen parte de la primera misión colombiana a la Nasa. Estas menores de edad visitarán el principal centro espacial del mundo ubicado en Houston (Estados Unidos).

La aerolínea Avianca hace parte de la alianza firmada entre la fundación colombiana She Is y el Space Center de la Nasa en Houston, Texas. Por esa razón transportará a estas niñas colombianas en situación de vulnerabilidad para que tengan la oportunidad de prepararse en las instalaciones del centro de aprendizaje científico.

Le puede interesar: Felipe Pasos fue víctima de matoneo en redes, antes de quitarse la vida

"Acompañaremos esta misión en línea con el compromiso que tenemos de promover desarrollo social y aportar el empoderamiento de más niñas talentosas para fortalecer su pasión por carreras relacionadas con ciencia, tecnología e innovación. Estamos convencidos que como compañía, con el liderazgo de She Is y con un aliado como la Nasa, podemos ser un motor de cambio para hacer realidad los sueños de niñas y jóvenes que proyectan su futuro en el sector aeronáutico", manifestó Felipe Andrés Gómez, director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de la aerolínea.

Durante su visita al Centro Espacial, las niñas podrán interactuar con mujeres que hacen parte de la operación de la Nasa y tendrán la oportunidad de prepararse e inspirarse por cinco días de inmersión en las instalaciones del principal centro de aprendizaje científico y de exploración del espacio.

Además, recibirán un currículo, un plan de estudios y realizarán actividades de formación para finalmente tener su certificación en una graduación.

Lea también: En pleno robo, una de las víctimas disparó contra los ladrones en una pizzería de Barranquilla

El programa 'Ella es Astronauta' tiene una duración de 8 meses y clases virtuales previas a la inmersión en la Nasa. Estas niñas son de territorios distantes y vulnerables de algunos departamentos como Putumayo, Chocó, Bolívar, Meta, Santander, Magdalena y Cundinamarca.

A pesar de que no cuentan con condiciones favorables para la conectividad, las niñas han participado en las actividades propuestas por el programa. Con el propósito de motivarlas en su formación, también se incluirán habilidades de liderazgo y creatividad para que sean multiplicadoras y voceras de oportunidades en sus territorios.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.