Gobierno debería vigilar de cerca las dudosas actuaciones de WOM en el país: Tigo

Según MinTIC, el proyecto de decreto se realizaría para "asegurar la promoción de la competencia y la inversión en el sector"
Antenas de telefonía móvil
Crédito: YURI CORTEZ / AFP

El operador móvil Tigo cuestionó al Ministerio de Tecnologías de la Información por un proyecto de decreto que -según esa empresa- "beneficiaría las pretensiones del operador Wom, después que demandaron al Estado por el supuesto error en la subasta de espectro".

De acuerdo con Marcelo Cataldo, presidente de esa compañía, "el Gobierno debería vigilar de cerca las dudosas actuaciones de Wom en el país", y sus acciones demuestran "el desconocimiento y falta de política pública que propenda por la conectividad de los colombianos".

También puede leer: Coaliciones de ‘Centro Esperanza’ y 'Equipo por Colombia' tuvieron su primer encontrón

El documento al que hace referencia Cataldo es un proyecto de resolución que el MinTIC publicó el pasado 24 de noviembre para comentarios y que "busca otorgar mayor claridad y precisión al trámite de cesión de los permisos para el uso del espectro radioeléctrico".

Según el MinTIC, el proyecto de decreto se realizaría para "asegurar la promoción de la competencia y la inversión en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones en nuestro país por parte de los diferentes prestadores de redes y servicios de telecomunicaciones".

Ante esta situación, el ejecutivo recordó que "el borrador de decreto premia el incumplimiento de obligaciones de Avantel permitiéndole ceder su espectro a Wom; y premia a WOM permitiéndole mantener sus beneficios de operador entrante".

Además consideró que "esta propuesta de decreto del MinTIC es un duro golpe para los actores del sector que, como Tigo, invierten y despliegan infraestructura a lo largo y ancho del país".

Vea aquí: "Las posiciones estaban bastante encontradas", Galán sobre Coalición Centro Esperanza

Este medio consultó a Wom para conocer su posición al respecto y manifestaron que "en estos momentos el decreto está para comentarios", por tal razón, "desde WOM no se cuenta con un pronunciamiento al respecto".


Temas relacionados

Salud

Sociedad Integral de Especialistas en Salud alerta por crisis en la atención a pacientes de la Nueva EPS

Según la entidad, por falta de pagos no cuenta con recursos para adquirir medicamentos, realizar laboratorios y garantizar procedimientos.
Nueva EPS | atención de usuarios y pacientes | Crisis en la salud |



¿Cómo estudiar gratis en Estados Unidos, Francia o Suecia y qué opciones hay?

Los colombianos podrán acudir a los beneficios educativos que ofrecen los países que han hecho alianzas con Colombia.

MinTransporte rechazó cifras imprecisas y destacó avances durante el Congreso Nacional de Infraestructura

El Ministerio de Transporte expuso resultados sobre obras rurales, proyectos férreos, mejoras fluviales y avances en la red aérea del país.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano