Colombia es un país que está en la vista de otros países. Y es que es muy conocido a nivel internacional que los ciudadanos de esta nación son personas que destacan en diferentes ámbitos laborales. Desde el país, también son muchos los colombianos que sueñan con vivir en otros lugares y poder estudiar alguna carrera que les sea afable y atractiva.
Pese a que en Colombia existen pregrados competitivos, lo cierto es que los profesionales buscan estudiar sus posgrados en el exterior, porque consideran que esto les dará conocimientos y habilidades más atractivas de cara a reclutadores y empleadores en el territorio nacional.
Lo cierto es que las alianzas entre Colombia y otras naciones alrededor del mundo han ido incrementando a favor de los ciudadanos sudamericanos. La Consejería de Relaciones Internacionales de Bogotá publicó un boletín de Oferta Internacional, espacio que reúne oportunidades educativas para los ciudadanos en otras partes del mundo.

En 2025, el distrito presentó cinco becas que permitirán acceder a pregrados y posgrados en algunos países de Europa (Francia, Suecia y Hungría) y los Estados Unidos.
Oportunidad en Estados Unidos
En el norte del continente americano, el Instituto de liderazfgo Hansen, Hansen Leadership Institute en inglés, que tiene sede en la Universidad de San Diego, en California, propuso una experiencia intensiva de tres semanas para jóvenes entre 20 y 25 años de edad que cursen pregrados. Esta convocatoria cerrará el 15 de enero de 2026 y cubre todos los gastos (incluye alojamientos, alimentación, tiquetes aéreos, seguro médico y materiales de estudio).
Como requisitos para acceder a este beneficio, los interesados deben tener al menos un par de años de estudios universitarios, demostrar que incluyen liderazgo social o académico, tener un pasaporte vigente y manejar inglés de manera funcional. En el siguiente enlace podrá encontrar más información al respecto.
Intercambios y proyectos de cooperación en Europa
Otra de las ofertas que se presentan en este boletín es una convocatoria internacional de Enviroment Research & Education Foundation. Es una de las entidades con más prestigio a nivel internacional en cuando a la financiación a la investigación aplicada en gestión de residuos, busca proyectos que sean atractivos y funcionales para la gestión sostenible de residuos sólidos.

Entre las investigaciones que se pueden presentar, se pueden abordar temas como reducción en la generación de residuos, fortalecimiento del reciclaje, valoración de materiales, así como desarrollo de sistemas circulares. La financiación de la fundación mencionada anteriormente, ofrece entre USD $15.000 hasta más de USD $500.000.
Las postulaciones se reciben dos veces por año. Una de estas cierra el 1 de diciembre, la siguiente el primero de mayo. En el presente link encontrará más información.
Becas completas en Hungría
Asimismo, el programa Stipendium Hungaricum, busca fortalecer alianzas académicas entre Hungría y América Latina. Esta beca, iniciada en 2013, es una de las más completas en el mundo para realizar pregrados, maestrías o doctorados en entidades educativas públicas de Hungría.
Los beneficiados tendrán apoyo al cien porciento de la matrícula, con entrega mensual de dinero, un subsidio de vivienda, seguro médico nacional y tutorías y cursos de idiomas. Quienes estén interesados en participar deben ser habitantes de los países que tengan alianza con Hungría. En este caso, el ICETEX o el Ministerio de Educación, deben dar aprobación a los colombianos aceptados.

Esta convocatoria cierra el 15 de enero de 2026. En este enlace encontrará más información al respecto.
Formación excelencia sciences Po en Francia
Es una de las becas más importantes para colombianos que deseen estudiar pregrados, o maestrías en ciencias sociales, políticas o relaciones internacionales en esta parte del mundo. La beca Émile Boutmy es otorgada por la institución francesa y busca atraer talentos fuera de la Unión Europea, lo que se presenta como una oportunidad clara para mejorar el curriculo personal.
Los interesados podrán aplicar hasta el 20 de enero de 2026. En el siguiente link encontrará más información al respecto.
Maestrías con financiación en Suecia
Este país nórdico tiene becas con hasta 33 países. La beca Scholarship for Global Professionals, dirigida a profesionales que estén relacionados con trabajos en desarrollo sostenible, solicita que los interesados tengan, al menos, 3.000 horas laborales certificadas, así como una trayectoria en liderazgo.
Esta beca cubre el 100% de la matrícula, ofrece un apoyo mensual de SEK 12.000 (alrededor de COP $4.700.000) y un auxilio de transporte. Quienes estén interesados en aplicar, deberán hacerlo en la página oficial del Instituto Sueco. En el siguiente enlace podrá encontrar la información completa.