La Sociedad Integral de Especialistas en Salud (SIES Salud) encendió las alarmas por la grave afectación que enfrenta la atención integral de más de 24.000 pacientes de Nueva EPS, a quienes según la entidad no podrá seguir garantizando la atención en salud.
En una carta enviada a los pacientes afirmaron que, como consecuencia de la suspensión del flujo de recursos y el incumplimiento en los pagos contemplados en los contratos vigentes con la aseguradora, se podría afectar el servicio tanto del régimen contributivo como del subsidiado.
La institución, con 19 años de relación comercial con Nueva EPS, informó que pese al compromiso demostrado en la prestación de servicios y en los resultados en salud, la situación financiera llegó a un punto crítico debido a la acumulación de deudas y la falta de cumplimiento de los acuerdos de pago establecidos.
De acuerdo con SIES Salud, durante los últimos cinco meses no se han realizado los giros necesarios, incluso después de que la EPS se comprometiera en octubre a normalizar los pagos.
“En noviembre, nuevamente, los acuerdos fueron incumplidos, lo que dejó sin recursos a la institución para adquirir medicamentos, realizar laboratorios y garantizar otros procedimientos esenciales”, dijo.
La organización advirtió que, a pesar de los esfuerzos propios de financiación y las gestiones adelantadas —entre ellas reuniones, propuestas de acuerdos y llamados formales—, no ha sido posible obtener una respuesta efectiva por parte de la EPS.
SIES Salud ha sido responsable de la atención integral en programas de VIH, PrEP, artritis, hepatitis C y cuidado paliativo en 890 municipios del país, incluyendo zonas dispersas a las que llega con unidades móviles en regiones como Tumaco, Guaviare y Barrancabermeja.
Ante la falta de flujo económico, la institución reconoció que ya no cuenta con los insumos y medicamentos necesarios para continuar la atención con normalidad, debido a que también agotó la capacidad de pago con sus proveedores.
Esta situación podría traducirse en retrasos o interrupciones en tratamientos vitales, generando preocupación e incertidumbre entre los pacientes.
“El impacto en sus vidas nos duele profundamente. Hemos construido una organización humana, enfocada en proteger la vida y el bienestar de nuestros pacientes; por eso es doloroso llegar a este punto”, expresó Álvaro Puerto Valencia, presidente de SIES Salud, en el documento dirigido a los usuarios.
La entidad hizo un llamado a Nueva EPS para restablecer cuanto antes los canales de diálogo y cumplir con los recursos necesarios que permitan garantizar la continuidad de la atención y evitar un mayor deterioro en la salud de miles de usuarios.
“Continuaremos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para revertir esta situación”, agregó Puerto Valencia, reiterando el compromiso de SIES Salud con la integridad y la protección de la vida.