Minsalud le apuesta a la telemedicina para valoración de la primera infancia

El piloto avanza como alternativa en la valoración integral niños y niñas, en medio de la pandemia.

Como una respuesta a la necesidad de continuar garantizando la salud a la primera infancia, que se ha visto afectada por la pandemia, el Ministerio de Salud planteó una estrategia que consiste en la telemedicina, para avanzar en las modalidades no presenciales y extramurales, en medio de la emergencia por coronavirus.

Es por esto que la entidad, a través del Grupo de Curso de Vida adelanta un piloto de telemedicina que consiste en brindar valoración del desarrollo integral en la primera infancia.

Según explicó Ana María Peñuela, asesora del Minsalud, este plan, que arranca como un piloto, tiene como finalidad "responder a la necesidad de avanzar en las modalidades no presenciales y extramurales, en el marco de la pandemia y en la consideración de las transformaciones que derivaran de la misma”.

En la valoración de desarrollo en la primera infancia la entidad tiene contemplada la aplicación de la Escala Abreviada de Desarrollo-3 (AED-3) , que es una herramienta útil de tamizaje para riesgos o problemas del desarrollo del niño o niña.

Esta escala fue construida desde el Ministerio de Salud para dar cumplimiento al desarrollo de las Política de Atención Integral en Salud y la Política de Atención Integral a la Primera Infancia. Según explica el Ministerio, es un instrumento de obligatoria aplicación en la consulta de valoración para los niños de 0 a 6 años.

Este piloto está dirigido a los profesionales de pediatría, al igual que a los de medicina general y de enfermería, y llegará a todos los territorios, según explicó la entidad, "buscando beneficiar al 100% de las niñas y niños del país que residen en áreas urbanas, rurales y rurales dispersos".

Durante la puesta en marcha de este piloto, el equipo de infancia incluye la aplicación de la EAD-3 en los diferentes rangos de edad (así como la grabación de dicha aplicación). P

El Ministerio cuenta con el apoyo del Hospital Tintal y el Centro Abrazar, para el desarrollo del plan piloto, que busca incluirse en el futuro de la medicina en Colombia.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.