MinEducación pide aclarar etapas y requisitos en elección de rector de la Universidad del Atlántico

La solicitud se refiere específicamente a una candidatura que ha generado cuestionamientos.
La solicitud se refiere específicamente a una candidatura que ha generado cuestionamientos.
La solicitud se refiere específicamente a una candidatura que ha generado cuestionamientos. Crédito: Uniatlántico

El Ministerio de Educación Nacional solicitó una aclaración formal a la Universidad del Atlántico sobre el proceso de elección de rector que actualmente adelanta la institución.

La solicitud se refiere específicamente a una candidatura que ha generado cuestionamientos sobre el cumplimiento de los requisitos y las etapas del proceso.

Según el comunicado oficial, la cartera educativa actúa dentro de sus funciones de inspección y vigilancia del sistema de educación superior. El Ministerio busca garantizar que el proceso de designación del rector cumpla con las normas legales y los principios de transparencia, participación e igualdad de condiciones. En esa línea, se pidió a la universidad que entregue información precisa y verificable sobre el desarrollo de cada etapa del procedimiento.

Le puede interesar: Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

El Ministerio solicitó a la Universidad del Atlántico aclarar si la candidatura cumple con los requisitos establecidos en la normativa interna y en la legislación vigente, incluyendo la verificación de documentos, el cumplimiento de plazos y la validez de la inscripción.

Además, pidió detallar cómo se realizó la convocatoria pública, cómo se evaluaron los méritos y cuáles fueron los criterios aplicados en la selección de aspirantes.

El comunicado también requiere información sobre la composición del órgano evaluador o de la comisión encargada del proceso. La entidad solicita conocer quiénes conforman ese cuerpo y bajo qué reglas opera, con el fin de verificar que exista imparcialidad y cumplimiento de los estatutos institucionales.

De igual forma, pide precisar las fechas en que se desarrollaron las etapas clave: convocatoria, recepción de hojas de vida, evaluación y publicación de resultados.

El Ministerio advirtió que hará seguimiento a las respuestas y documentos que entregue la Universidad del Atlántico, con el objetivo de determinar si las actuaciones realizadas se ajustan al marco normativo.

Aunque el comunicado no establece un plazo concreto, la institución universitaria deberá responder dentro de los tiempos razonables definidos por la autoridad educativa.

La cartera recordó que los procesos de elección de directivos en las universidades públicas deben observar estrictamente los principios de transparencia, legalidad y participación, y que cualquier irregularidad puede dar lugar a requerimientos adicionales o a medidas de verificación complementarias.

Por esa razón, la solicitud busca prevenir posibles controversias que puedan afectar la legitimidad de la elección. Enfatizó que la Universidad del Atlántico es responsable de garantizar la validez y legalidad de su propio proceso electoral, y que las aclaraciones pedidas no implican una intervención directa, sino una actuación de seguimiento conforme a sus competencias.

La entidad mantiene su compromiso con la transparencia institucional en el sistema de educación superior.

Más noticias: Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

El Ministerio de Educación pidió información detallada sobre la candidatura a la rectoría de la Universidad del Atlántico, con el propósito de confirmar que el proceso cumpla con los requisitos legales, los plazos establecidos y los principios de transparencia que rigen la elección de autoridades en las universidades públicas del país.


Temas relacionados

Psicólogos

Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.
Divorcios de parejas



Más vuelos, más viajeros: Colombia alcanza cifras récord en transporte aéreo durante lo corrido de 2025

El comportamiento del transporte aéreo se consolida como un impulsor clave del turismo, el comercio y la conectividad nacional.

Censo en la Séptima revela que 15 % de los vendedores ambulantes tiene comparendos por porte de armas o drogas

Según el informe, el 45 % de las personas censadas se encuentra en condición de vulnerabilidad, y el 11 % posee algún tipo de vivienda.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego