Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI. Crédito: Ministerio de Transporte

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció la publicación de los prepliegos para la contratación de interventorías y estudios y diseños de varios corredores férreos del país.

Con esta acción, la entidad avanza en la estructuración de los proyectos priorizados por el Gobierno Nacional que buscan fortalecer el transporte ferroviario como un modo estratégico dentro de la red logística nacional.

Entre los proyectos incluidos se encuentran el Corredor Férreo Central, Buenaventura–Palmira, Villavicencio–Puerto Gaitán y Yumbo–Caimalito. Los prepliegos de interventoría para los tres primeros, así como los de interventoría y estudios y diseños del último, fueron publicados en la plataforma Secop II.

Según la ANI, este paso representa un avance en el proceso de consolidación del sistema férreo colombiano y en la promoción de nuevas alternativas de movilidad de carga y pasajeros.

Le puede interesar: Estratega Germán Trejo no va más en el Gobierno Petro: Presidencia lo removió como asesor tras denuncias de estafa

Los interesados podrán consultar los documentos de los diferentes procesos a través de los enlaces disponibles en el portal de Secop II. Allí se encuentran los detalles técnicos, condiciones de participación y cronogramas correspondientes para cada licitación.

Entre los enlaces habilitados figuran los procesos de interventoría del Corredor Férreo Central, Buenaventura–Palmira, Villavicencio–Puerto Gaitán y los estudios y diseños del tramo Yumbo–Caimalito.

Además de estos anuncios, la ANI informó que durante octubre también publicó los pliegos definitivos para la contratación de estudios de factibilidad técnica de otras conexiones férreas. Estos corresponden a la conexión entre Bogotá y el Corredor Férreo Central, así como Buenaventura–Palmira y Villavicencio–Puerto Gaitán.

Con ello, se complementa el avance en materia de estructuración y preparación de proyectos que buscan revitalizar el sistema ferroviario del país.

Las publicaciones hacen parte de un proceso más amplio de planificación y desarrollo de infraestructura férrea que adelanta la entidad. Los proyectos contemplan etapas sucesivas de diseño, interventoría, factibilidad técnica y estructuración financiera, con el fin de atraer inversión y garantizar la ejecución eficiente de las obras.

Los corredores mencionados son considerados estratégicos por su conexión con regiones de alta actividad económica y portuaria. En particular, el tramo Buenaventura–Palmira facilita el acceso al principal puerto del país sobre el Pacífico; mientras que Villavicencio–Puerto Gaitán fortalece la conexión con la Orinoquía, una región clave para la producción agroindustrial y energética.

Más noticias: Roy Barreras reveló su plan para lograr cinco millones de votos en las presidenciales de 2026

Con la publicación de los prepliegos, la ANI continúa consolidando la hoja de ruta para la recuperación y expansión del transporte férreo en Colombia. Estos procesos contractuales representan una fase inicial que permitirá definir los estándares técnicos y la supervisión requerida antes del inicio de las obras, contribuyendo a la modernización de la red nacional de trenes.





Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego