Mineducación asegura que ya hay protocolos para resguardar la vida de maestros

La jefe de esa cartera señaló que ya se cuenta con un protocolo de alertas inmediatas.
Paro de maestros.
Paro de maestros en Bogotá. Crédito: Colprensa

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, anunció que ya se cuenta con un protocolo de alertas inmediatas, el cual está enlazado con autoridades como Fiscalía y Policía, con el fin de dar respuesta oportuna y resguardar la vida de los maestros que son amenazados en las regiones del país.

Frente al paro de 48 horas que inició la Federación Nacional de Educadores (Fecode) en diferentes regiones, justamente para rechazar los asesinatos y amenazas de las que han sido víctimas los maestros, la funcionaria señaló que "el Gobierno está haciendo todo el esfuerzo por garantizar la protección a los líderes sociales y particularmente, las acciones con los maestros".

Lea también: Bloqueos intermitentes de maestros ya complican movilidad en Soacha

Angulo resaltó que en 19 meses se han tenido 300 espacios de diálogo con los educadores, en los que además de la seguridad se han tratado temas como las mejoras de los salarios y su formación.

"Son varias las estrategias que hemos definido y justamente en una reunión reciente hablábamos de la revisión para que los protocolos se puedan cumplir; por ejemplo, en materia de regulación de los traslados por seguridad cuando hay amenazas y desplazamiento, esto con el fin de garantizar la vida y la seguridad", dijo la ministra.

Finalmente la funcionaria mandó un mensaje a los docentes: "quiero decirles hoy a los maestros que el Gobierno está comprometido en honrar los compromisos con los educadores y aunar esfuerzos con todas las entidades del Estado para garantizar y proteger sus vidas".

Es de mencionar que desde este jueves 20 de febrero los maestros iniciaron un paro de 48 horas convocado en todas las instituciones educativas del país, en defensa de la vida, la paz y la democracia.

Le puede interesar: Fecode anuncia marchas y paro de 48 horas a partir de este jueves

El cese de labores se realiza con el propósito de adelantar diferentes actividades de movilizaciones en todas las ciudades del país, para rechazar el asesinato y las amenazas de los docentes a nivel nacional.

Según Fecode, en los últimos 30 años han sido asesinados más de 1.100 maestros en el territorio colombiano. En el 2019, en todo el país, fueron asesinados 14 profesores y en lo que va de este año se confirmó la muerte de una docente en el departamento de Arauca.

Asimismo, los educadores aseguran que en Tumaco, Córdoba, Chocó, Bolívar, Putumayo y la Guajira, entre otras regiones, también se han tenido informes de amenazas a los profesores.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar

La Corte Suprema acusó al exgobernador Mauricio Aguilar por presuntos delitos de corrupción en contratos.
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Gobierno anuncia inversión para garantizar la navegabilidad del río Magdalena, en 2026

El Gobierno destinará $248 mil millones en 2026, para fortalecer la operación fluvial y portuaria del río Magdalena, según dijo.

Club El Nogal reitera su compromiso con la normatividad laboral tras recomendaciones del MinTrabajo

Este martes según el Ministerio de Trabajo se instalará una mesa de diálogo.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa