Fecode anuncia marchas y paro de 48 horas a partir de este jueves

Las manifestaciones empezarán desde las nueve de la mañana de este jueves.
Paro nacional maestros.
Crédito: RCN Radio.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció que este jueves 20 de febrero y viernes 21 se realizarán marchas durante el paro de 48 horas convocado en todas las instituciones educativas del país, en defensa de la vida, la paz y la democracia.

El cese de labores se desarrollará con el propósito de adelantar diferentes actividades de protestas en todas las ciudades del país, para rechazar el asesinato y las amenazas de los docentes a nivel nacional.

Lea también: Desgarrador relato de padre que hace reír a su hija en medio de la guerra en Siria

El presidente de Fecode, Nelson Alarcón, confirmó que estas manifestaciones se desarrollarán en todas las regiones del país.

“Este es un llamado a la protección de los maestros. No podemos seguir con esa indolencia de parte del presidente Iván Duque, que no resuelve una problemática tan grave como son las amenazas y asesinatos de los profesores”, aseguró.

En Bogotá, la concentración será en la Fiduprevisora este jueves 20 de febrero a las 9:00 a.m., desde donde los docentes partirán para llegar al Ministerio de Trabajo y el viernes 21, la cita será en el parque Nacional, para luego concentrarse en la Plaza de Bolívar.

Según Fecode, en los últimos 30 años han sido asesinados más de 1.100 maestros en el territorio colombiano. En el 2019, en todo el país, fueron asesinados 14 profesores y en lo que va de este año se confirmó la muerte de una docente en el departamento de Arauca.

Le puede interesar: Camioneros llegan a su tercer día de protestas en medio de afectación a la movilidad

“Hoy nos están amenazando, haciendo a atentados a los dirigentes sindicales”, subrayó Alarcón, quien agregó que las intimidaciones contra integrantes de ese gremio se han dado en varias regiones.

“Hemos recibido amenazas en la Institución Técnica Agropecuaria en el corregimiento de El Salado, en el municipio de Carmen de Bolívar, pero también en Soledad (Atlántico) donde 40 compañeros fueron amenazados; en Tarazá (Antioquia), doce maestros fueron desplazados; en el Catatumbo, en Norte de Santander, los profesores están en medio de los enfrentamientos de los grupos al margen de la ley”, indicó.

Asimismo, Alarcón destacó que en Tumaco, Córdoba, Chocó, Bolívar, Putumayo y la Guajira, entre otras regiones, también se han tenido informes de amenazas a los profesores.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.