Mineducación adecúa plan para desarrollar estudio en casa durante cuarentena

Se trabaja para poder desarrollar clases por televisión en zonas sin conectividad a internet.
niños adulto
Crédito: AFP

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, entregó detalles sobre la decisión del Gobierno Nacional de extender hasta el 31 de mayo las clases virtuales en todas las instituciones del país.

De acuerdo con la funcionaria, se están preparando todos los materiales que serán utilizados durante esta cuarentena, para que los menores puedan continuar con su proceso educativo.

Lea también: Se extiende el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 27 de abril

“Hemos hecho trabajo institucional con los rectores, maestros, para planear todo lo que se requiere para el estudio en casa. Se tomaron medidas como el decreto ley sobre alimentación y estamos ultimando detalles con las Secretarías de Educación para lo que se hará a partir del 20 de abril y hasta el 31 de mayo, con el estudio en casa”, indicó.

La ministra dijo también que se está creando material para poder evaluar el cumplimiento de los logros de cada uno de los estudiantes.

Estamos trabajando con el Icfes entendiendo está coyuntura. Estamos haciendo el desarrollo de un material que pueda servir para evaluación de logros de forma más cualitativa, que le sirva a los rectores, maestros y a los colegios”, señaló Angulo a RCN Radio.

Le puede interesar: ABC de derechos laborales para trabajadores domésticos por días

Anunció además que se está diseñando un programa para que los niños puedan hacer actividad física en la casa.

“Sobre el número de tareas de esta semana, hay quejas de que no hay un balance adecuado y es algo que debemos ajustar y la semana entrante vamos a adelantar con el ministro del Deporte, contenidos para hacer actividad física en este periodo mientras se esté en la casa”, indicó.

Dijo que también existe un plan para atender las necesidades educativas de los menores que se encuentran en zonas rurales y que no tienen acceso a internet.

“Para ellos lanzamos el canal 321 ‘EduAcción’ en RTVC, el trabajo con Radio Nacional y vamos a enlazar con canales regionales y una parrilla ya muy detallada para educación básica, media y superior, que va a acompañar las guías, el material impreso y el kit en casa”, afirmó.

Sobre las pruebas Saber, que tuvieron que ser aplazadas debido a la propagación del coronavirus, la ministra Angulo afirmó que después del 31 de mayo, dependiendo de los resultados de las medidas de contención, se definirá una nueva fecha.

“El Icfes ya está listo con toda la logística que incluye medidas más fuertes en materia de salud y autocuidado. Estamos listos esperando después del 31 de mayo lo que nos diga el Ministerio de Salud para poder convocar la prueba”, manifestó.

Consulte aquí:Más de 75.000 muertos en el mundo por coronavirus

La funcionaria también reveló que se expedirá una norma que le permitirá a los estudiantes ser admitidos en instituciones de educación superior sin necesidad de adjuntar los resultados de las pruebas del Icfes.

“Haremos público un decreto que establece que durante el año 2020 las universidades flexibilicen su calendario, los jóvenes sean admitidos y ellos adjunten el resultado de la prueba cuando la presenten”, manifestó.

El Gobierno Nacional descartó que en las zonas donde no se han presentado casos de COVID-19, se tenga pensado mantener las clases presenciales.


Temas relacionados

Estafa

Fraudes con códigos QR: 4 pasos para blindar su dinero en 30 segundos

Con la llegada de Bre-B y más de 70 millones de llaves digitales activas, el QR-phishing registra un crecimiento alarmante en el país.
Fraudes con códigos QR



¿Pueden multarlo por disfrazar su carro o moto en Halloween? Esto dice la ley

Decorar el carro por Halloween no está prohibido, pero las autoridades advierten que algunos adornos podrían generar multas si afectan la visibilidad o las placas del vehículo.

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.