¿Pueden multarlo por disfrazar su carro o moto en Halloween? Esto dice la ley

Decorar el carro por Halloween no está prohibido, pero las autoridades advierten que algunos adornos podrían generar multas si afectan la visibilidad o las placas del vehículo.
Los automóviles y motos no pueden ser cubiertos en su totalidad con disfraces.
Los automóviles y motos no pueden ser cubiertos en su totalidad con disfraces. Crédito: Freepik

Es común ver en las calles de las principales ciudades del país una gran cantidad de automóviles con decoraciones alusivas a Halloween en el mes de octubre. El capó y el baúl, así como el techo de los carros suelen ser las partes que más objetos suelen llevar por esta época año por año.

Pero estas acciones suelen acrecentar el día en el que se celebra esta festividad con raíces paganas que se popularizó a nivel mundial en el siglo XX y, con ello, las autoridades están al pendiente de que no se incumpla con ciertas directrices contempladas en el Código Nacional de Tránsito Terrestre y que puedan poner en riesgo a los actores viales.

Le puede interesar: Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Y si bien es cierto que en Colombia está permitido decorar los vehículos, debe siempre respetarse la normativa vigente.

Las autoridades pueden parar su vehículo para multarlo si cubre la placa de su vehículo.
Las autoridades pueden parar su vehículo para multarlo si cubre la placa de su vehículo.Crédito: Colprensa

¿Pueden sancionarme por disfrazar mi carro en Halloween?

En Colombia es común disfraces en las fechas finales de octubre, pero todo conductor encargado debe tener en cuenta los parágrafo B y C del artículo 131 de la Ley 769 de 2002, conocida como Código Nacional de Tránsito. En este apartado de la ley se establece que un conductor no puede alterar ni tapar las placas de su vehículo, así como tampoco las luces del mismo, con el fin de no faltar a las normativas relacionadas con las siguientes determinaciones:

B.3. Sin placas, o sin el permiso vigente expedido por autoridad de tránsito.
B.4. Con placas adulteradas.
B.5. Con una sola placa, o sin el permiso vigente expedido por autoridad de tránsito.
B.6. Con placas falsas.

B.10. Conducir un vehículo con vidrios polarizados, entintados u oscurecidos, sin portar el permiso respectivo, de acuerdo a la reglamentación existente sobre la materia.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

C.7. Dejar de señalizar con las luces direccionales o mediante señales de mano y con la debida anticipación, la maniobra de giro o de cambio de carril.
C.8. Transitar sin los dispositivos luminosos requeridos o sin los elementos determinados en este código.

Pueden multarlo hasta con ocho salarios mínimos legales vigentes.
Pueden multarlo hasta con ocho salarios mínimos legales vigentes.Crédito: Colprensa

Es decir, los conductores no pueden tapar las luces o las placas, porque podría ser interpretado, por parte de las autoridades, como una omisión a la ley anteriormente mencionada.

¿De cuánto es la multa por incumplir la ley 769 de 2002?

El mismo artículo 131 indica de cuánto puede ser una multa que interponga la autoridad en caso de incumplir la ley.

En el caso del apartado B, un conductor puede ser castigado con hasta ocho salarios mínimos legales vigentes que, para el año de publicado el presente artículo, es de $11.388.000, si viola la ley.

Por otra parte, el apartado C indica que la persona que incurra en incumplir alguna de las infracciones tipo C podría pagar hasta 15 smlv. En la actualidad sería un total de $21.352.500.

Le puede interesar: Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Las autoridades también revisarán los vidrios del vehículo, y podrán multarlo si alguna decoración impide la visualización para el conductor en medio de su conducción.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026