ABC de derechos laborales para trabajadores domésticos por días

A casi tres semanas del aislamiento, aún no hay claridad en varios temas laborales.
Ama de casa cocinando
Miles de mujeres preparan comida para clientes que la piden desde su aplicación. Crédito: Ingimage

En este momento, donde el coronavirus ha golpeado fuertemente a la economía, los sectores más vulnerables de la clase trabajadora corren el riesgo de ser despedidos. Por esa razón, las trabajadoras domésticas que laboran por días deben tener en cuenta estos puntos vitales para evitar ser despedidas.

Iván Daniel Jaramillo, especialistas del Observatorio Laboral Universidad del Rosario, dijo que a pesar de la crisis que existe por el coronavirus, no hay una causal determinante para acabar con los contratos de las trabajadoras domésticas que laboran por días.

Lea también: Vecinos amenazan a enfermera en Bogotá: dicen que me van a sacar del barrio

Sin embargo, Jaramillo informó que los empleadores sí pueden modificar las especificaciones del contrato, aplicando a sus empleadas, lo estipulado en la circular 21 del Ministerio de Trabajo (trabajo a domicilio, teletrabajo, vacaciones o licencia remunerada).

Cabe resaltar que la licencia no remunerada (que requiere de voluntad del trabajadora) es un permiso que el empleador otorga a un empleado, para que éste se ausente del trabajo, por un periodo de tiempo determinado.

Además, también puede darse una figura donde el empleador puede seguir pagando el salario a la trabajadora, sin que ella preste sus servicios, siempre y cuando tenga formas económicas y disposición para hacerlo.

Otra modalidad que puede presentarse es la de las vacaciones anticipadas, consistente a los 15 días hábiles consecutivos de las vacaciones remuneradas, aunque la trabajadora no haya cumplido un año prestando sus servicios. En este punto, hay que aclarar que la persona tiene derecho a 15 días de vacaciones por cada año laborado.

De la misma manera, la fijación de la época de vacaciones durante el estado de emergencia requiere preaviso de un día, para el disfrute de este descanso remunerado.

Lea también: Cuarentena redujo asesinatos en ciudades y aumentó violencia en casas, según estudio

Por otro lado, Jaramillo afirmó que si no se llega a un acuerdo sobre estos puntos que contempla la circular 21 del Código Sustantivo del Trabajo, el empleador tendrá la opción de suspender el contrato, pero asumiendo el pago de seguridad social de la trabajadora, previa autorización del Ministerio del Trabajo.

“En cada caso hay que evaluar la figura que hayan adoptado para determinar el tiempo de vigencia de estos acuerdos entre empleador y empleada. Ese es el gran problema de la coyuntura justamente, desconocemos la variable tiempo para encontrar soluciones”, finalizó.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.