El plan de MinAmbiente para reforestar 750.000 hectáreas de bosque

El Ministerio de Ambiente tiene estrategias con los sectores productivos, entre ellos las agricultura y la ganadería.
Cerca a los restos de los cuerpos fueron encontradas dos camisetas y una cédula.
Crédito: RCN Radio

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció este jueves un ambicioso plan de restauración ecológica que contempla la reforestación y trabajo en más de 750 mil hectáreas en 13 regiones estratégicas, de las cuales en algunas zonas ya se ha iniciado el trabajo.

"Esta intervención no sólo será sembrar árboles, sin ningún monitoreo, en la que no se sabe si funcionan bien o no. Estas serán hectáreas que tengan monitoreo ambiental de fondo, gobernanza con las comunidades y generen valor social y económico", dijo la ministra de Ambiente.

De interés: Invento para cuidar gallinas desata gran polémica: "Un envoltorio de comida para llevar"

Y agregó que "estas intervenciones ser harán en cuencas hidrográficas para volver a tener una funcionalidad del agua en trece regiones eco estratégicas y, sobre todo, para recuperar los suelos perdidos. Por ejemplo en áreas ganaderas muy degradadas en todo el país".

Desde el Ministerio tienen varias estrategias para la consolidación de este plan. Entre ellos, el trabajo con sectores productivos, entre ellos las agricultura y la ganadería. Se trabajará en 100 mil hectáreas de parques nacionales y se realizarán acuerdos con resguardos indígenas, consejos comunitarios y reservas campesinas para la implementación de esta programa.

Frente al presupuesto destinado, desde el Ministerio de Ambiente no tienen claro cuánto podría costar este programa, pero los dineros saldrán de los impuestos al carbono y otros espacios que ya están siendo negociados con el Ministerio de Hacienda, para que de esta manera se concreten los fondos necesarios para complementar los $600 mil millones que ya se tienen programados.

"Las intervenciones incluyen regiones como La Mojana, la Sierra Nevada de Santa Marta, la Ciénaga Grande, el macizo colombiano (y) la Amazonía colombiana. Esperamos trabajar de la mano de Fedegan y el Sena, donde podremos articularnos para crear comunidades que trabajen por cuidar estos ecosistemas y también nos ayuden a monitorear el progreso que se tenga en cada una de estas regiones", puntualizó la Muhamad.

De interés: Gas SF6: ¿qué es y por qué las empresas lo están utilizando?

Se espera que en el mes de julio se den los primeros anuncios de las primeras hectáreas reforestadas y se ponga en marcha la estrategia de concertación, que llegaría a la meta del 75% comprometidos por el Gobierno de Colombia para el año 2030.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.