"No hay una situación inusual ni hay alerta internacional" con el metapneumovirus, aclara experto

"En China, se está registrando un brote asociado a un pico epidémico estacional, por lo que no hay motivo para alarmarse".
El metapneumovirus humano (MPVH) fue descubierto en 2001
El metapneumovirus humano (MPVH) fue descubierto en 2001 Crédito: Gerd Altmann - Pixabay

Ante la preocupación por el aumento de casos de un virus respiratorio en China, país donde surgió el COVID-19, el epidemiólogo y profesor de la Universidad de los Andes, Luis Jorge Hernández, explicó que se trata del metapneumovirus, un virus respiratorio que no debería generar inquietud.

“Se está presentando en la China un brote respiratorio de un virus que afecta vías respiratorias, que se llama metapneumovirus. Este virus es parte de ese gran grupo de virus que puede producir enfermedad respiratoria.Sin embargo, no se ha declarado una emergencia internacional, ni la Organización Mundial de la Salud ha declarado una alerta por este virus, que es simplemente un pico estacional”, precisó.

En contexto: ¿Qué es el metapneumovirus humano (HMPV) que “ataca” a China?

El académico y experto en salud señaló que “el metapneumovirus forma parte de los más de 15 virus respiratorios que se monitorean en Colombia”, y destacó que “en China, se está registrando un brote asociado a un pico epidémico estacional, por lo que no hay motivo para alarmarse”.

Luis Jorge Hernández precisó que, aunque el metapneumovirus no debe ser motivo de preocupación, es importante que los ciudadanos mantengan las medidas de cuidado necesarias para protegerse de los virus respiratorios.

"A la ciudadanía hay que decirle que no baje la guardia con el lavado de manos, la distancia física, uso del tapabocas cuando hay aglomeraciones, y la aplicación de las vacunas. Los virus siempre están circulando, en cualquier momento puede presentarse una epidemia, pero no hay una situación inusual ni hay alerta internacional”, reiteró.

En países como Perú y El Salvador, los Ministerios de Salud han asegurado que no existen evidencias de riesgos significativos asociados al metapneumovirus.

Lea: Cinco años de covid-19: la pandemia que redibujó el mundo y dejó millones de muertos

"Las imágenes que circulan en redes sociales sobre un supuesto nuevo virus corresponden a un incremento estacional de infecciones respiratorias agudas (IRAs), habitual durante la temporada de invierno en dicho país [en China]", señaló el Ministerio de Salud de Perú en un comunicado.

Por su parte, el Ministerio de Salud de El Salvador enfatizó que “esta situación no es comparable con la del COVID-19, no hay motivo de preocupación, y se transmite un mensaje de tranquilidad a la población”.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario