Consejos para mitigar los síntomas de la menopausia

Descubra cómo aliviar los síntomas de la menopausia de forma natural y efectiva.
Descubra cómo mejorar el bienestar durante la menopausia
Descubra cómo mejorar el bienestar durante la menopausia Crédito: Freepik


La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, pero a menudo viene acompañada de estigmas, burlas y falta de comprensión. No obstante, tanto mujeres como investigadores están alzando la voz para que quienes enfrentan síntomas severos reciban el tratamiento adecuado.



Según la Clínica Mayo, la menopausia marca el final de los ciclos menstruales, diagnosticándose después de 12 meses sin menstruación.



Síntomas



  • Sofocos



  • Sudores nocturnos



  • Alteraciones del sueño



  • Aumento de peso

Le puede interesar: Señales de alerta para evitar un infarto en niños



Causas



La menopausia ocurre debido a la pérdida de la función folicular de los ovarios, lo que resulta en una disminución significativa de los niveles de estrógenos y progesterona en el cuerpo



Este proceso puede comenzar varios años antes del cese definitivo de la menstruación, durante un periodo conocido como perimenopausia. Durante esta fase, las mujeres pueden experimentar cambios en sus ciclos menstruales, así como síntomas físicos y emocionales.


La menopausia ocurre debido a la pérdida de la función folicular de los ovarios
La menopausia ocurre debido a la pérdida de la función folicular de los ovariosCrédito: Freepik


Edad de la menopausia



La edad en la que aparece la menopausia varía según la región del mundo. En Latinoamérica, un estudio de la Red Latinoamericana de Investigación en Climaterio (REDLINC) determinó una edad promedio de 48,6 años, más temprana que en otros lugares, como España (51,89 años) y Estados Unidos (50 años). En Colombia, esta tendencia también se refleja, mostrando que las mujeres latinoamericanas suelen enfrentar la menopausia a una edad más joven que en otros países.



En España, un estudio sobre la menopausia realizado en 2023, en el que participaron 1.500 mujeres, mostró que solo el 22,1% cree que esta etapa se aborda con normalidad. Por el contrario, el 56% considera que es una fase “invisible” para la sociedad, y el 21,9% piensa que las mujeres en menopausia son tratadas con poca empatía.

Lea también: La ciencia revoluciona el tratamiento contra el cáncer: estos son los avances



Laura Valles, gerente médico de Astellas Farma Colombia, subraya la importancia de visibilizar este tema. “La menopausia es una etapa crucial en la vida de las mujeres, por ello es fundamental darle la relevancia que merece. (...) Estos síntomas no deben ser minimizados, ya que pueden afectar significativamente la calidad de vida. Es importante que las mujeres busquen apoyo y orientación de expertos para gestionarlos adecuadamente”, dijo.



Un estudio en el Eje Cafetero colombiano, realizado entre 2018 y 2020 con 594 mujeres, encontró que el 71,88% presentaba síntomas asociados a la menopausia. Los más comunes fueron sofocos (71,88%), irritabilidad (63,13%) e insomnio (54,88%).


La edad en la que aparece la menopausia varía según la región del mundo
La edad en la que aparece la menopausia varía según la región del mundoCrédito: Freepik


Recomendaciones para mitigar los síntomas



Laura Valles ofrece cinco recomendaciones clave para manejar los síntomas de la menopausia:



  • Dieta equilibrada: Consumir frutas, verduras, fibra y pescado al menos dos veces por semana. Evitar grasas y optar por aceite de oliva.



  • Dejar de fumar: Reducir el tabaquismo puede disminuir la frecuencia e intensidad de los sofocos.



  • Ejercicio regular: Mantenerse físicamente activa antes y durante la menopausia ayuda a controlar la temperatura corporal y el estrés.



  • Evitar desencadenantes: Limitar la cafeína y comidas picantes, además de mantener un ambiente fresco y usar ropa ligera.



  • Consultar a un profesional: Buscar la orientación de un especialista es importante para manejar integralmente los síntomas de la menopausia.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.