Señales de alerta para evitar un infarto en niños

¿Sabía que los niños también pueden sufrir infartos? Preste atención a estas señales de alerta que podrían salvar su vida.
Conozca los síntomas que pueden indicar un infarto en niños
Conozca los síntomas que pueden indicar un infarto en niños Crédito: Freepik


El infarto en niños, aunque poco común, representa un desafío significativo en la salud pública en Colombia. Las enfermedades cardíacas, incluidas las cardiopatías congénitas y los infartos, son causas importantes de morbilidad y mortalidad infantil en el país.



De acuerdo con la OMS, las enfermedades cardiovasculares son responsables de 17.9 millones de muertes al año en el mundo. En Colombia, solo en 2023, más de 80.000 personas fallecieron por esta causa, convirtiéndola en la principal razón de muerte tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, hasta el 80% de estas enfermedades se pueden prevenir y tratar si se le presta la atención adecuada al corazón.

Le puede interesar: La ciencia revoluciona el tratamiento contra el cáncer: estos son los avances



Con el objetivo de concienciar a la población, la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular y la Fundación Colombiana del Corazón han lanzado la campaña “Cuida tu corazón, escribe tu propia historia” y “Uso mi corazón para cuidar mi corazón”. Esta iniciativa busca resaltar la importancia de cuidar este órgano vital durante todo el año.



"Queremos destacar la importancia del cuidado del corazón desde la infancia y en todas las etapas de la vida. Además, buscamos difundir información precisa sobre los factores de riesgo y los tratamientos disponibles, para fomentar la adopción de prácticas saludables", explica la doctora Clara Saldarriaga, presidenta de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.


La prevención es clave. Descubra cómo identificar las señales de alerta de un infarto en niños
La prevención es clave. Descubra cómo identificar las señales de alerta de un infarto en niñosCrédito: Freepik


Signos de alerta



Las cardiopatías pueden ser causadas por factores genéticos y ambientales. En el caso específico de infartos en niños, las miocardiopatías (como la miocardiopatía dilatada y la hipertrófica) son las más comunes y pueden predisponer a eventos cardíacos agudos.



Además, el acceso limitado a atención médica especializada agrava la situación, ya que muchos niños no reciben un diagnóstico adecuado hasta que la enfermedad ha progresado significativamente.



La doctora Isabel Cristina Cárdenas, vicepresidenta de la SCC, añade que los síntomas de infarto suelen ser dolor en el pecho, aunque en mujeres jóvenes pueden presentarse de manera atípica, con dificultad para respirar, palpitaciones o dolor abdominal.

Lea también: Cuidados Paliativos: la importancia en pacientes y familiares



Por su parte, el doctor Fernán Mendoza Beltrán, cardiólogo, advierte en uno de sus artículos sobre el riesgo de infarto en personas menores de 50 años.



"El tabaquismo, los desórdenes de los lípidos y una historia familiar de enfermedad coronaria prematura son más comunes en jóvenes", señala. En ese grupo, el tabaquismo es el factor de riesgo más prevalente, afectando entre el 70% y el 95% de los pacientes. "Dejar de fumar es la intervención más efectiva, reduciendo la mortalidad en más del 50%".


Las cardiopatías pueden ser causadas por factores genéticos y ambientales
Las cardiopatías pueden ser causadas por factores genéticos y ambientalesCrédito: Freepik


¿Cómo cuidar el corazón?



El doctor Juan Mauricio Cárdenas, presidente de la Fundación Colombiana del Corazón, destaca que "cada persona es responsable del buen funcionamiento de su corazón, tanto a nivel preventivo como después de un evento cardiovascular".

Lea en La FM: ¿Cómo funciona el tratamiento viscosuplementación para enfermedades reumáticas?



El experto promueve el "Método 10 del Cuidado", que incluye actividades como realizar ejercicio regularmente, mantener una dieta balanceada, evitar el consumo de tabaco y monitorear la presión arterial y los niveles de azúcar y colesterol.



"Es importante tomar decisiones diarias que fortalezcan el corazón", subraya la doctora Saldarriaga. "Esta campaña tiene como objetivo ayudar a las personas a llenar cada capítulo de su vida con salud y bienestar, brindándoles información confiable y alejándolas de lo que ven en redes sociales".



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.