Las 25 mejores universidades de Colombia, según el ranking Global QS World University 2024

La Universidad de los Andes es la número 1 en Colombia y se ubica entre las mejores 200 universidades del mundo, al ocupar el puesto 198 del QS Ranking 2024.
Fachada de la Universidad de Los Andes, en Bogotá
Fachada de la Universidad de Los Andes, en Bogotá Crédito: RCN Radio

De acuerdo con el Ranking Global QS World University de 2024, uno de los más prestigiosos y reconocidos a nivel mundial, 10 universidades públicas y 15 privadas de Colombia se encuentran entre las mejores instituciones educativas del mundo.

Este ranking evalúa a las universidades por sus altos puntajes en componentes de reputación, percepción positiva de los académicos internacionales frente a la calidad en la investigación y la enseñanza, y excelencia profesional de los egresados, entre otros.

Le puede interesar: Universidad Stanford: carreras, requisitos y cuánto vale

En total, la firma QS evaluó 2963 universidades, de las cuales 1500 lograron una posición en el ranking mundial, entre estas 25 colombianas que se sumaron a este selecto grupo, las cuales representan más del 10 % de las instituciones de Latinoamérica que hacen parte de este listado.

la participación de las universidades colombianas en este ranking ha venido creciendo durante los últimos cinco años, en los que solo 13 instituciones nacionales hacían parte. Hoy son 25 en total, han entrado 12 universidades, que corresponden a 6 públicas y 6 privadas.

El proceso de selección de este ranking toma como referencia nueve componentes relacionados con la reputación de las universidades por parte de dos públicos: académicos y empleadores, así como indicadores de resultados de investigación, enseñanza, empleabilidad y sostenibilidad.

Las cinco mejores universidades del mundo fueron, en este orden: Massachusetts Institute of Technology (MIT), Universidad de Cambridge, Universidad de Oxford, Universidad de Harvard y Universidad de Stanford.

En cuanto a las colombianas, la mejor ubicada fue la Universidad de los Andes, en la casilla 198, seguida de la Universidad Nacional en el puesto 226.

Las mejores universidades de Colombia

1 (198) Universidad de Los Andes

2 (226) Universidad Nacional

3 (346) Universidad Javeriana

4 (701 -710) Universidad de Antioquia

5 (711 - 720) Universidad del Rosario

6 (731 - 740) Universidad Eafit

7 (751 -760) Universidad Externado

8 (791 -800) Universidad de La Sabana

9 (801 - 850) Universidad Pontificia Bolivariana

10 (901 -950) Universidad Icesi

11 (1001-1200) UIS

12 (1001-1200) Universidad del Norte

13 (1001-1200) Universidad del Valle

14 (1201 - 1400) Universidad Tadeo Lozano

15 (1201 - 1400) Universidad de Cartagena

16 (1201 - 1400) Universidad de Córdoba

17 (1201 - 1400) Universidad de Medellín

18 (1201 - 1400) Universidad del Cauca

19 (1400+) Universidad Católica

20 (1400+) Universidad Tecnológica de Bolívar

21 (1400+) Universidad Tecnológica de Pereira

22 (1400+) Universidad de Caldas

23 (1400+) Universidad de La Salle

24 (1400+) UDES

25 (1400+) Universidad de Magdalena

Para ver el escalafón completo puede entrar al siguiente enlace

Universidades regionales

Entre la versión 2020 y la versión recientemente publicada, 8 universidades regionales han entrado en el ranking de las mejores en el mundo, y dentro de estas se resalta la posición de la Universidad del Cauca, la Universidad de Córdoba y la Universidad de Cartagena en el grupo de las mejores 1400 universidades en el mundo.

Le puede interesar: Mejores universidades de Colombia por materia | Ranking 2023

Le siguen la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad del Magdalena, la Universidad Tecnológica de Bolívar, la Universidad de Caldas y la Universidad de Santander – UDES. Estos posicionamientos consolidan la educación superior del país, como una de las mejores del mundo por su calidad en la enseñanza, investigación y sus egresados.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.