¿Pensando qué estudiar? Estas son las carreras más apetecidas en Cartagena

Según el Snies, en 2018 se matricularon 76.117 estudiantes en instituciones de educación superior, en el departamento de Bolívar.
Mega Feria de Educación
Del 19 al 22 de octubre se celebrará la Mega Feria de Educación en Cartagena. Crédito: Redacción comercial

La oferta de educación superior en la capital del departamento de Bolívar es variada. Hay diferentes instituciones avaladas por el Ministerio de Educación de Colombia, así como programas que se ajustan a las necesidades y gustos de los próximos estudiantes.

Según el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (Snies), en 2018 se matricularon 76.117 estudiantes en el departamento de Bolívar, posicionando el nivel universitario como el de mayor prevalencia.

Aunque son diversos los programas que ofrecen las instituciones educativas, las carreras que más cursan en Cartagena son Derecho, Administración de Empresas, Medicina, Psicología e Ingeniería Industrial, de acuerdo con datos del año pasado.

En cuanto a las áreas de conocimiento, las que más sobresalen (de mayor a menor) a la hora de elegir un programa de estudios son Economía, Administración, Contaduría y afines; Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines; Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias de la Salud; Ciencias de la Educación, Matemáticas y Ciencias Naturales, y Bellas Artes.

Ya se acerca un nuevo año y si ya está pensando en qué carrera estudiar, del próximo 19 al 22 de octubre se llevará a cabo la Mega Feria de la Educación, organizada por RCN Radio y Caribe Plaza.

En el evento, los asistentes podrán conocer de primera mano toda la oferta educativa en Cartagena, y en otras ciudades donde tengan sede las entidades educativas participantes. Podrán conocer los programas de pregrado, posgrado, seminarios, cursos, talleres, diplomados, entre otros que ofrezcan las universidades, así como todas las alternativas de financiación e información relevante para tomar una de las decisiones más importantes para el futuro.

La Mega Feria se llevará a cabo en el tercer nivel (pasillo frente a Panamericana), del Centro Comercial Caribe Plaza, uno de losmás importantes y de mayor tráfico en Cartagena, y contará con la presencia de distintas universidades con toda su oferta académica.

Conozca aquí las instituciones que estarán presentes:

Tecnológico Comfenalco

Tecnológico Comfenalco
Crédito: Tecnológico Comfenalco

Estudie en el Tecnológico Comfenalco, la institución de educación superior privada con mayor población estudiantil, en la que el 80 % de sus estudiantes se vinculan al sector laboral antes de terminar sus estudios. Inscripciones abiertas a partir del 21 de octubre.

Universidad Libre

Universidad Libre
Crédito: Universidad Libre

Somos una universidad acreditada en alta calidad y ofrecemos a los jóvenes programas como Derecho, Contaduría Pública, Administración de Empresas y Mercadeo. Estamos comprometidos con el desarrollo de Cartagena.

Universidad de San Buenaventura

Universidad de San Buenaventura
Crédito: Universidad de San Buenaventura

La Universidad de San Buenaventura tiene abiertas sus inscripciones en todos los programas de pregrado. Somos una universidad con acreditación de alta calidad.

Corporación Universitaria Rafael Núñez

Corporación Universitaria Rafael Núñez
Crédito: Corporación Universitaria Rafael Núñez

¡Estudie en La Nuñez! Tenemos flexibilidad en los horarios, 31 convenios internacionales con opciones de intercambio a otros países, el 86 % de nuestros egresados están empleados, y contamos con laboratorios y escenarios para el desarrollo de sus prácticas.

Universidad Tecnológica de Bolívar

Universidad Tecnológica de Bolívar
Crédito: Universidad Tecnológica de Bolívar

Transformamos vidas con educación de excelencia. Descubra toda nuestra oferta en www.utb.edu.co. Somos excelencia Caribe. Vigilado Mineducación.

Universidad del Sinú

Universidad del Sinú
Crédito: Universidad del Sinú

Las inscripciones para 2020 están abiertas. Visite nuestro campus en Santillana y plaza Colón; más información aquí.

Universidad Jorge Tadeo Lozano

Universidad Jorge Tadeo Lozano
Crédito: Universidad Jorge Tadeo Lozano

Inscripciones abiertas para pregrado y posgrado 2020-1, en la seccional Cartagena.

Unicolombo

Unicolombo
Crédito: Unicolombo

Formamos profesionales integrales bilingües. Todos nuestros programas incluyen el curso de inglés del centro Colombo Americano sin costo adicional. Inscripciones abiertas para 2020.


Temas relacionados

Parques Nacionales Naturales de Colombia

El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de 15 días de cierre

Después de permanecer cerrado desde el 19 de octubre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabrió este 3 de noviembre.
El cierre, que se extendió del 19 de octubre al 2 de noviembre, coincidió con la temporada de lluvias en la región Caribe.



¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.

¿Cuáles son las dos fechas recomendadas para poner la decoración de Navidad?

La tradición católica establece un par de fechas clave que se ajustan a las costumbres de esta religión.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.