El comercio electrónico es la oportunidad perfecta para hacer compras con los mejores descuentos. El próximo lunes 19 de noviembre cientos de tiendas de tecnología, ropa, turismo, hogar, belleza y salud lanzarán descuentos en las plataformas digitales.
Los compradores podrán aprovechar el CyberMonday durante 48 horas.
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) reveló que el 35% de empresas colombianas vende sus productos a través de Internet. Asimismo dijo que se espera que la iniciativa económica genere un aumento del 47,93% con respecto a la versión del año pasado.
Sin embargo, debe tener en cuenta que los cibercriminales prestan total atención a este tipo de eventos para estafar a través de la red.
Por esta razón, Álvaro Alexander Castillo, experto en ciberseguridad y líder de la plataforma de aprendizaje CyberAcademy de Gamma Ingenieros, hizo las siguientes recomendaciones para hacer uso inteligente y adecuado de las tarjetas débito y crédito.
1. ¿Está seguro de lo que va a comprar? Es posible que la descripción o las fotos que haya visto en otros lugares no correspondan a la realidad. Ante cualquier duda es mejor preguntar al vendedor directamente o buscar información en otras páginas de compradores del mismo producto o servicio.
2. Evite comprar en línea utilizando conexiones o dispositivos públicos, si lo hace correrá un alto riesgo de que cibercriminales intercepten sus datos y capturen contraseñas e información personal o financiera.
3. Utilice contraseñas fuertes en sus portales de compra. Las claves deben mezclar letras mayúsculas y minúsculas, números o caracteres especiales, como asteriscos o arrobas.
4. Asegúrese de ingresar a sitios web seguros. La dirección del sitio de compra debe estar escrita de manera correcta (por ejemplo www.compras.com y no www.coompras.com). Además, siempre debe empezar con https:// y tener al lado izquierdo un candado cerrado.
5. Compre en portales que den garantía: Debe verificar que el vendedor ofrezca la posibilidad de hacer seguimiento a sus compras y que maneje políticas de garantía, en caso de ser necesario.
6. Tarjetas de crédito: Revise frecuentemente los movimientos de sus documentos con el fin de evitar un robo de identidad.
7. Antes de realizar cualquier compra, fíjese en que su equipo esté actualizado: Instale un antivirus; tenga en cuenta que las compras online solicitan información personal y descargas de archivos.