Laura Gil dejará de escribir su columna de opinión

La analista hizo el anuncio en sus redes sociales.
Laura Gil
Laura Gil Crédito: Cortesía

La analista política e internacionalista Laura Gil sorprendió en la mañana de este miércoles a todos sus seguidores en redes sociales, cuando a tempranas horas de la mañana realizó un anuncio por medio de su cuenta de Twitter.

Gil, de nacionalidad uruguaya pero cuya carrera ha sido desarrollada casi en su totalidad en Colombia, aseguró que no continuará con su columna de opinión en el diario El Tiempo, la cual publicó de manera regular en este periódico desde hace algunos años.

Lea también: General (r) Naranjo negó haber recibido dinero del 'Chapo' Guzmán

"Buenos días. Me despido de mis lectores de El Tiempo y les agradezco su lealtad de tantos años que siguió ubicando a mi columna, premiada varias veces, entre las más leídas, según las métricas del mismo periódico. Acaba en un punto alto y no por falta de lectores", aseguró la analista en sus redes sociales.

La noticia causó conmoción en sus lectores habituales, dado que se trata de una de las columnistas más reconocidas en ese medio y a menudo consultada por diferentes organizaciones para realizar análisis político nacional e internacional.

Lea además: Así fue rescate de quienes arriesgaron sus vidas para cerrar compuertas en Hidroituango

Este anuncio lo da Gil luego de casi dos meses sin publicar en su habitual espacio editorial. La última columna publicada por la analista tiene fecha del 20 de noviembre, y en esa ocasión se refirió al fiscal Néstor Humberto Martínez.

Gil lleva de 25 años viviendo en Colombia, a pesar de haber nacido en Uruguay. Ha destacado por su papel como analista política que le ha permitido pasar por diferentes medios de comunicación.

Además, se ha desempeñado como consultora de organismos internacionales y observadora de derechos humanos de la ONU y la OEA. También fue profesora e investigadora de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario