Las nuevas palabras que agregó la RAE al diccionario en español durante 2024

La RAE presentó una nueva versión del Diccionario de la Lengua Española con la inclusión de más de 600 palabras.
Diccionario de la Lengua Española
La RAE presentó su nueva versión del Diccionario de la Lengua Española con la inclusión de más de 600 palabras nuevas Crédito: Real Academia Española

Cada año se presentan diferentes circunstancias que llevan a incorporar nuevas palabras en el idioma español, bien sea por alguna situación coyuntural o por algún término que se ha vuelto popular ante el auge que han tenido la tecnología y las redes sociales.

Ante estos escenarios, la Real Academia Española (mejor conocida por las iniciales RAE) realiza una constante actualización del Diccionario de la Lengua Española con tal de incorporar estos nuevos vocablos sin que esto represente alguna infracción al uso del idioma.

De hecho, la entidad presentó en Madrid, la capital de España, la versión 23.8 de su diccionario en línea, el cual incorpora más de 4.074 modificaciones. Estas no solamente cuentan con nuevas palabras, sino que además incluyen enmiendas y ratificaciones.

Diccionario de la Lengua Española
La Real Academia Española presentó en Madrid su nueva versión del Diccionario de la Lengua EspañolaCrédito: Real Academia Española

Le puede interesar: Icetex confirma nuevos giros: ¿cuándo inicia la convocatoria 2025?

¿Qué nuevas palabras trae esta actualización?

La gran novedad que trae esta actualización es la inclusión de 609 nuevas palabras. Una de ellas es 'Dana', cuyas siglas significan "Depresión en Niveles Altos de la Atmósfera", y que se incorporó tras la reciente tragedia climática que dejó más de 200 fallecidos en España, principalmente en la provincia de Valencia.

Al respecto, el Diccionario de la Lengua Española define este término como un fenómeno "que se mueve de forma independiente y que puede producir grandes perturbaciones con precipitaciones muy intensas".

Por otra parte, la Real Academia de la Lengua Española también incorporó la palabra "espóiler", la cual proviene del inglés spoiler y que ha sido muy utilizada para mencionar el momento en el que se revelan detalles importantes sobre una película o cualquier producción audiovisual antes de su lanzamiento.

Asimismo, y teniendo en cuenta el auge que ha tenido el trabajo remoto en los últimos años, la entidad también incluyó el concepto "teletrabajar" en referencia a esta metodología. Otro término que entró en la nueva versión del diccionario es "groupié" para mencionar a aquellos fans que siguen a su cantante o grupo favorito a la mayor parte de los lugares en los que se presenta en medio de sus giras.

Vea también: Icfes abrió proceso de inscripción Pruebas Saber 11 y Pre Saber: todo lo que necesita saber

Otras palabras que fueron incluidas en el Diccionario de la Lengua Española

  • Chiringuito financiero: Entidad financiera al margen de algunos controles y garantías legales. Se trata de una acepción de "chiringuito", el cual habla de forma despectiva sobre algún negocio o actividad comercial.
  • Aerotermia: Tecnología que aprovecha la energía contenida en la atmósfera para proporcionar calefacción.
  • Granularidad: Grado de detalle de una información.
  • Ovnilogía: Estudia los Objetos Voladores No Identificados (OVNIs). Funciona como sinónimo de ufología.
  • Sérum: Líquido ligeramente denso que funciona con un efecto reparador o hidratante.

Por otra parte, términos derivados de otras lenguas como capoeira, haka, frapé, bicicross, ciclocross o catacúmbico también fueron añadidos en la nueva versión del Diccionario de la Lengua Española.

"Las adiciones son 609, mientras que las enmiendas o ratificaciones son 1.304", señaló Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.