Icfes abrió proceso de inscripción Pruebas Saber 11 y Pre Saber: todo lo que necesita saber

Los estudiantes tendrán plazo hasta el 17 de enero de 2025 para aplicar. Conozca los detalles.
Icfes
Inscripciones abiertas para pruebas Saber 11 y Pre Saber 2025. Crédito: Colprensa

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció que entre el 4 de diciembre y el 17 de enero de 2025 hay plazo de inscribirse a las pruebas Saber 11 (calendario B), Pre Saber y validación del bachillerato. Los exámenes se aplicarán el 23 de marzo del año entrante.

El 17 de enero de 2025 es la fecha límite para el registro y recaudo ordinario y el recaudo extraordinario se extiende del 21 al 31 del mismo mes. Los estudiantes deben estar atentos porque el 7 de marzo será cuando el Icfes publique las citaciones ante lo cual exhortó tanto a alumnos como instituciones a hacer la inscripción y pagos a tiempo para evitar afectaciones de ingreso a la educación superior.

Le puede interesar: Por crisis en el Icetex, interpusieron queja contra el Ministerio de Educación

"La importancia de la evaluación formativa es primordial, pues nos va a permitir contribuir más en el desarrollo de habilidades. A través de estas pruebas de Estado, buscamos brindar información al país sobre el desempeño de los estudiantes en áreas fundamentales y los factores que pueden incidir en el desarrollo de sus aprendizajes", dijo la directora del instituto, Elizabeth Blandón.

Más noticias: Icetex abrió convocatoria para la renovación de créditos

¿Quiénes deben presentar las pruebas?

  • Pre Saber 11: está dirigida a quienes buscan familiarizarse con el modelo de las pruebas de grado 11.
  • Pruebas Saber 11: las deben presentar aquellos a punto de graduarse como bachilleres o quienes buscan mejorar su puntaje. Esto tanto en institutos de validación como establecimientos educativos.
  • Examen de validación: está orientado a quienes buscan tener su título de bachiller y, sin cumplir aún 18 años, están inscritos en una institución educativa. Los extranjeros, residentes en suelo colombiano, también pueden presentarlo.

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.