Las cinco mejores universidades para estudiar en Estados Unidos, según Forbes

Estados Unidos es uno de los países que más se destaca en el mundo por su calidad educativa.
Universidad de Yale
La Universidad de Yale está entre las mejores de Estados Unidos Crédito: Universidad de Yale

Estudiar en Estados Unidos se convierte en una oportunidad sumamente atractiva para muchas personas en el mundo, pues el país goza de un importante prestigio en este sector a raíz de las diferentes universidades que tiene distribuidas a lo largo de su territorio.

En este sentido, las más populares son Harvard y Vale, pues cuentan con una larga trayectoria de más de 300 años en la que surgieron egresados notables a nivel mundial. Sin embargo, ninguna de ellas está reconocida en la actualidad como la mejor en la nación americana.

Precisamente, la revista Forbes dio a conocer un listado actualizado de las cinco mejores universidades de Estados Unidos. Allí se tomaron en cuenta 500 de estas instituciones, y el primer lugar le correspondió a Princeton, quien obtiene este reconocimiento por segundo año consecutivo.

Le puede interesar: Colombiano dio el truco para entrar fácil a la Universidad de Harvard: no son las notas

¿Por qué motivo destacaron a la Universidad de Princeton?

Según indica Forbes, la Universidad de Princeton, que formó a personalidades como Jeff Bezos o Meg Whitman, brinda una ayuda financiera que cubre el 100% del valor de la matrícula para aquellos estudiantes cuyas familias ganan un tope máximo de 65.000 dólares. Este aplica para ingresar a cualquiera de sus programas para el año 2026.

Por otra parte, mantienen una gran rivalidad con Harvard o Yale en la Ivy League, una competencia deportiva universitaria, algo que se manifiesta cuando queman en una hoguera cajas que tienen los colores del equipo rival.

Universidad de Princeton
La Universidad de Princeton fue reconocida por Forbes como la mejor de Estados UnidosCrédito: Universidad de Princeton

Stanford ocupa el segundo lugar

La Universidad de Stanford, ubicada en el área de la bahía de San Francisco, se ubica en el segundo lugar tras ser destacado, entre otros, por su buena planta de docentes y estudiantes. Además, cuenta con una tasa de admisión que está por encima del 10%, lo que se convierte en una buena opción para estudiar un programa de educación superior en Estados Unidos.

Universidad Stanford
Universidad StanfordCrédito: Britannica

El Instituto Tecnológico de Massachusetts completa el podio

El tercer lugar del ranking de Forbes es para el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). Al igual que Princeton y Stanford, cuenta con una tasa de admisión bastante competitiva (3.9%). Asimismo, beneficia con la gratuidad en la matrícula a los estudiantes que vienen de familias con ingresos de 140.000 dólares.

Instituto Tecnológico de Massachusetts
Instituto Tecnológico de MassachusettsCrédito: Tripadvisor

Yale quedó en el cuarto lugar

A pesar de la fama y el prestigio que ha tenido durante años, la Universidad de Yale fue destacada en el cuarto lugar del listado de Forbes. En este caso, tuvo una tasa de admisión superior a la de Princeton, Stanford o MIIT (5%). Sin embargo, cuenta con una buena cifra de financiación, avaluada en 900 millones de dólares.

Estudiantes de la Universidad de Yale
Campus de la Universidad de Yale, una de las instituciones en que se cometió fraude para ingresar.

La Universidad de Berkeley cierra los primeros cinco lugares

El quinto lugar le corresponde a la Universidad de Berkeley, en California, la cual cuenta con un amplio portafolio académico compuesto por 350 programas. A lo largo de su historia no solamente ha tenido egresados que han ganado el Premio Nobel, sino que también han sido ganadores de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

Universidad de Berkeley
La universidad de Berkeley figura entre las cinco mejores de Estados UnidosCrédito: Universidad de Berkeley

Vea también: Universidad de Stanford abrió becas del 100% para estudiar posgrados: requisitos y link para aplicar

¿Qué parámetros se tuvieron en cuenta para este ranking?

Para elaborar este ranking, Forbes tuvo en cuenta 14 parámetros que evalúan la calidad de la educación. Algunos de ellos son el salario de sus exalumnos, la tasa de graduación, el éxito académico y de sus egresados.

Por tal motivo, la Universidad de Princeton quedó en lo más alto del listado, pues es la que más cumple con estas especificaciones entre los 500 institutos de educación superior evaluados.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario