Lanzan curso gratis en Colombia sobre inteligencia artificial: hay 5.000 cupos disponibles

El curso busca desarrollar habilidades en inteligencia artificial con la posibilidad de estudiar junto a otras personas en Latinoamérica.
Cursos gratis sobre inteligencia artificial
Lanzan cursos gratis en Colombia para desarrollar habilidades en inteligencia artificial Crédito: Freepik

La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta útil para muchas personas, pues permite automatizar diferentes tareas diarias y procesos repetitivos, lo que también ha generado un impacto positivo en las empresas al aumentar la productividad y contribuir a una toma de decisiones más efectiva.

Sin embargo, esta nueva tecnología también es susceptible a diferentes riesgos que puede afectar su buen funcionamiento. Algunos de ellos son el sesgo algorítmico, los ciberataques, la privacidad en los datos y los errores programáticos.

Más allá de estas circunstancias, la inteligencia artificial ha ganado mucha popularidad a nivel mundial por los beneficios que brinda, pero no todas las personas en Colombia no conocen sobre su uso y manejo, a pesar de la frecuencia con la que se menciona.

Inteligencia artificial
La inteligencia artificial ha ganado mucha popularidad gracias a su capacidad para ejecutar diferentes trabajos diariosCrédito: Freepik

Le puede interesar: Estas son las tres profesiones que más pagarán en los próximos diez años, según la inteligencia artificial

Para aclarar conceptos y responder inquietudes sobre esta tecnología, la Edtech Henry lanzó una convocatoria en Colombia con el objetivo de capacitar de manera gratuita a 5.000 jóvenes en torno a sus fundamentos para aplicarlos de manera efectiva en el ámbito educativo y laboral.

Federico Hernández, Co-Founder de Henry, explicó que el propósito del curso es integrar la inteligencia artificial en el aprendizaje y desarrollo profesional, fomentar habilidades en Prompt Engineering y explorar herramientas utilizadas en programación y análisis de datos.

¿Qué contenidos maneja este curso?

El programa abordará el uso de ChatGPT y Bard, dos de las herramientas más populares de inteligencia artificial, para mejorar la productividad, la automatización de tareas cotidianas y su aplicación ética y responsable, evaluando sus límites y mejores prácticas.

“Además, los participantes aprenderán a crear su primer agente de inteligencia artificial, diseñado para profesionales sin formación técnica”, afirmó Hernández.

¿Quiénes pueden tomar este curso?

El curso está dirigido a cualquier persona interesada en el tema, y no se requiere alguna experiencia previa para participar. El único requisito es contar con una computadora con acceso a internet, pues está disponible de forma virtual y los interesados lo pueden cursar a su ritmo al no haber un horario de estudios previamente establecido.

Por otra parte, este curso está disponible en toda Latinoamérica, por lo que quienes se inscriban desde Colombia tendrán la posibilidad de compartir con más de 10.000 personas de otros países de la región.

Curso sobre inteligencia artificial
El curso sobre inteligencia artificial se podrá tomar en simultánea junto a otras personas en LatinoaméricaCrédito: Cortesía

¿Cómo se puede inscribir a este curso?

Las inscripciones al curso de Edtech Henry estarán abiertas hasta el sábado 15 de febrero y funcionan bajo demanda. Los interesados podrán llevar a cabo este proceso a través de este enlace, y dar clic a la opción "Iniciar curso" para comenzar su formación a partir del lunes 17 de febrero.

Al final del proceso de formación, los estudiantes podrán desarrollar las siguientes habilidades:

  • Prompt Engineering: Cómo diseñar instrucciones efectivas para modelos de inteligencia artificial.
  • Automatización con agentes de inteligencia artificial: Creación y personalización de agentes que pueden optimizar procesos.
  • Toma de decisiones con inteligencia artificial: Aplicaciones prácticas en negocios, marketing y productividad.

Vea también: Ministerio de Educación reveló el departamento en el que más estudiantes perdieron el año

¿Qué tanto saben los colombianos sobre inteligencia artificial?

Según un estudio realizado por el Monitor de IA de Ipsos 2024, siete de cada diez ciudadanos tienen una percepción errónea sobre la inteligencia artificial, influenciada por la falta de información, el entusiasmo y la cautela.

Las cifras indican que el 60% de los colombianos no identifican qué productos o servicios utilizan esta tecnología. Mientras que el 63 % solo la mencionan por su popularidad y el 48% experimenta inseguridad al aplicarla.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.