Los mismos personajes estaban bailando por todas las entidades y nadie sabía: Karen Abudinen

La exministra Karen Abudinen dijo en La FM que estos mismos contratistas de Centros Poblados "estaban infiltrados en todo el Estado".
Karen Abudinen, ministra de las TIC en debate de moción de Censura
Karen Abudinen, ministra de las TIC en debate de moción de Censura en el Congreso Crédito: Colprensa

Karen Abudinen volvió a aparecer después de semanas de no saber de ella tras renunciar al Ministerio de las TIC por el escándalo de Centros Poblados y el polémico anticipo por 7.000 millones de pesos para llevar conexión de internet a las escuelas en zonas apartadas, algo que hasta la fecha no ha sucedido.

En entrevista con La FM, recalcó que ha puesto la cara ante las autoridades cuantas veces la han requerido para testificar sobre este escándalo, pero hizo énfasis en que la atacaron cuando ella actuó dentro de lo que la ley le permitía, a su forma de ver, y este caso destapó una red de corrupción que llegó a otras entidades.

"Se va esclareciendo ese entramado, hamponería y canallada que hicieron esos contratistas que estaban infiltrados en todo el Estado. Tuve la fortaleza de denunciarlos ante la Fiscalía y entes de control y lograr entender qué era lo que hacían y cuál era la fábrica que tenían de garantías falsas", aseveró.

Según la exministra de las TIC, gracias a esa denuncia se encontraron otras situaciones irregulares en el Estado con contratos entregados a estos mismos contratistas.

"Al final del día estaban bailando por todas las entidades y nadie sabia", enfatizó y reiteró que nunca tuvo contacto directo ni indirecto con alguno de los intermediarios de Centros Poblados. "A la única que ellos le tenían miedo de llegar era a la ministra, ninguno de estos personajes pudo tener contacto por ningún intermediario para llegar a mí".

Lamentó el episodio de haber usado su apellido Abudinen para significar el robo. "Usar mi apellido... tengo familia, tíos, sobrinos, y para ellos ha sido muy fuerte y duro el tema de utilizar el apellido para dañar y poner a una familia en una situación muy compleja".

Según Abudinen, desde el 20 de mayo de este año, antes de hacerse público el escándalo, el Ministerio de las TIC ya había radicado el incumplimiento y se había llamado a audiencia.

"En ese momento nadie había por lo menos dicho que la garantía de ese contrato era falsa; cuando hacemos la audiencia nos damos cuenta porque el banco dice que la garantía no fue expedida por ellos, y ahí pongo la denuncia en mis redes e iniciamos el proceso de caducidad", agregó.

Sobre la aparición de Emilio Tapia, como la cabeza detrás de ese contrato, la exministra fue enfática en que no sabían que ese "hampón" estaba detrás de eso "porque en ningún papel que entregaron al Ministerio aparecía Tapia".

Dijo que ella asumió la responsabilidad política "lo que estuvo a mi alcance lo hice, sigo preocupándome qué pasa en las otras entidades del Estado. Emilio Tapia no solo estaba en el Ministerio de las TIC, estaba en Emcali, en (contratos) de cárceles".


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.