Invima lanza alerta por potenciador masculino fraudulento: su venta es ilegal

Según indica el Invima, este medicamento se distribuye con expectativas que no cumplen con su verdadera naturaleza.
Medicamientos del Invima
Invima lanzó alerta por un medicamento fraudulento que se distribuye por Internet Crédito: Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) prendió las alertas tras identificar la comercialización fraudulenta de un producto identificado como: “Erogan 30 cápsulas natural Products”.

La entidad señaló que el Registro Sanitario con el que se identifica RSA0014624-2021, se encuentra suspendido, por lo que su comercialización es ilegal.

Destacó que el citado producto se encuentra vinculado con las alertas sanitarias No.293-2023 y 334-2023, emitidas por el Invima en el año 2023, debido a que su comercialización como medicamento y suplemento dietario es ilegal.

Le puede interesar: Usuarios de la Nueva EPS en problemas: Audifarma informó que ya no entregará medicamentos

El Invima además aseguró que tras la evaluación detectó que dicho producto se está comercializando en plataformas electrónicas, bajo expectativas o promesas que no corresponden con su verdadera naturaleza como: “aumento de la producción de testosterona, para mejorar el rendimiento deportivo, ayudar a bajar de peso, mejorar la libido y el rendimiento sexual, mejorar la calidad de las erecciones, promover la confianza y autoestima sexual”.

La autoridad sanitaria además, identificó que tiene mensajes como evitar enfermedades del hígado y la vesícula biliar, antiinflamatorios, anti alergénicos, antioxidantes, astringentes, para la cicatrización de heridas u otras propiedades medicinales, preventivas o curativas, entre otros usos.

“En tal sentido, el producto de la presente alerta está incumpliendo las disposiciones de la reglamentación sanitaria vigente para alimentos y bebidas, en particular las siguientes: por declarar en el rotulado propiedades en salud, preventivas, curativas y/o terapéuticas, lo cual no está permitido para alimentos y bebidas”, explicó.

Vea también: ¿Cómo funciona el tratamiento viscosuplementación para enfermedades reumáticas?

En la alerta sanitaria el Invima recalcó que se trata de un alimento fraudulento y, bajo estas condiciones, no debe ser comercializado en el país.

“El Invima solicita a la población abstenerse de adquirir el producto relacionado en esta alerta. A los consumidores que hayan adquirido este producto se les recomienda suspender su consumo".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.