Usuarios de la Nueva EPS en problemas: Audifarma informó que ya no entregará medicamentos

El proceso se realizará de forma ordenada para evitar inconvenientes con los pacientes.
Nueva EPS
Audifarma anuncia suspensión de entrega de medicamentos a usuarios de Nueva EPS debido a desequilibrio económico. Crédito: Colprensa

El gestor farmacéutico Audifarma anunció que dejará de entregar medicamentos a los usuarios de la Nueva EPS. La entidad en un comunicado afirmó que el desequilibrio económico generado por la escasez de recursos del sistema, los ha llevado a tomar esta decisión.

“Luego de un exhaustivo análisis y tomando en cuenta diversos factores, nos hemos visto en la difícil pero necesaria decisión de retirar de manera progresiva nuestros servicios a Nueva EPS”, indicó.

Afirmó que este proceso de retiro en la entrega de medicamentos se realizará de forma ordenada para evitar mayores inconvenientes a los usuarios.

“La finalización completa está prevista para el 04 de diciembre de 2024”, señaló la empresa farmacéutica.

A su vez manifestó que está a la expectativa de una nueva reunión con la Nueva EPS para estudiar la situación financiera y determinar si cambian de decisión.

“No obstante, gracias a los buenos oficios de la Superintendencia Nacional de Salud que, en reunión del 11 de octubre de 2024 en la cual participó Nueva EPS, programó una mesa técnica tripartita el día miércoles 23 de octubre en la cual se espera allanar las diferencias”, explicó Audifarma.

Lea: Gobierno definió una fecha para la aprobación de la reforma a la salud pese a que no inicia debate

Aseguró que tras numerosos esfuerzos realizados durante los últimos años por alcanzar un acuerdo de conciliación de cartera con Nueva EPS, incluso con el acompañamiento de la Superintendencia Nacional de Salud, han resultado fallidos.

“La diferencia de cifras de cartera entre los estados financieros de Audifarma e IPS Especializada, que asciende a $651.000 millones con corte a septiembre 30, y los reportes de la Nueva EPS, generan un riesgo crítico para nuestra organización, que nos impide continuar con la prestación óptima del servicio”, subrayó.

En el documento afirmaron que “lamentan profundamente los inconvenientes que esta decisión pueda causar, y reiteramos nuestra total disposición para colaborar en todo lo necesario, buscando que el impacto sobre los pacientes sea mínimo”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.