¿Cómo funciona el tratamiento viscosuplementación para enfermedades reumáticas?

La viscosuplementación ofrece una alternativa efectiva para quienes padecen enfermedades reumáticas
Octubre: mes de concienciación sobre enfermedades reumáticas y articulares.
Octubre: mes de concienciación sobre enfermedades reumáticas y articulares. Crédito: Freepik


Octubre es reconocido a nivel mundial como el mes de concienciación sobre las enfermedades reumáticas y articulares, una oportunidad clave para resaltar la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado de estas condiciones. Entre ellas, la osteoartritis se destaca como una de las más prevalentes y discapacitantes, afectando la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo.



Enfermedades reumáticas: un desafío global



Las enfermedades reumáticas incluyen más de 200 afecciones que comprometen las articulaciones, músculos y tejidos conectivos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 350 millones de personas viven con alguna forma de enfermedad reumática, lo que las convierte en una de las principales causas de discapacidad a nivel global. La osteoartritis, una de las más comunes, afecta aproximadamente al 10% de los hombres y al 18% de las mujeres mayores de 60 años.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los criterios para asignar un órgano donado?



Enfermedades reumáticas más frecuentes



  • Osteoartritis: caracterizada por el desgaste del cartílago articular, que genera dolor, rigidez y pérdida de función, principalmente en rodillas, caderas, manos y columna.



  • Artritis reumatoide: una enfermedad autoinmune crónica que inflama las articulaciones, afectando comúnmente manos, muñecas, rodillas y pies, y puede causar deformidades si no se trata a tiempo.



  • Gota: causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones, lo que provoca inflamación, dolor intenso y enrojecimiento, especialmente en el dedo gordo del pie.


Las enfermedades reumáticas incluyen más de 200 afecciones que comprometen las articulaciones, músculos y tejidos conectivos.
Las enfermedades reumáticas incluyen más de 200 afecciones que comprometen las articulaciones, músculos y tejidos conectivos.Crédito: Freepik


Osteoartritis: una de las más comunes



Aunque la osteoartritis puede afectar cualquier articulación, es más frecuente en rodillas, caderas y manos. Esta enfermedad crónica, que se desarrolla de manera gradual, está asociada a factores como la edad, obesidad, lesiones articulares previas y genética.

En Colombia, se estima que el 16,3% de las personas mayores de 40 años padecen osteoartritis, siendo más frecuente en mujeres. Esta patología representa más del 50% de las consultas en ortopedia y reumatología, lo que supone una carga significativa para el sistema de salud.



Diagnóstico y tratamiento



Según el ortopedista César Árango, el diagnóstico de la osteoartritis se realiza mediante una evaluación clínica y estudios de imagen como radiografías o resonancias magnéticas. "La detección temprana es fundamental para implementar un tratamiento que ralentice la progresión de la enfermedad", afirma Árango.



En cuanto al tratamiento, aunque no existe una cura definitiva, existen diversas opciones terapéuticas para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida:



  • Tratamientos farmacológicos: analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y viscosuplementación.



  • Terapias no farmacológicas: fisioterapia, ejercicios de bajo impacto y control de peso.



  • Intervenciones quirúrgicas: en casos avanzados, puede ser necesario un reemplazo articular.

Lea también: Ojo seco: síntomas y cómo evitar este síndrome


La osteoartritis, una de las enfermedades reumáticas más prevalentes y discapacitantes.
La osteoartritis, una de las enfermedades reumáticas más prevalentes y discapacitantes.Crédito: Freepik


Viscosuplementación: un tratamiento innovador



La viscosuplementación es uno de los tratamientos más recientes para la osteoartritis. Consiste en inyectar ácido hialurónico para restaurar la viscosidad y elasticidad del líquido sinovial, mejorando la lubricación de la articulación y reduciendo el dolor. Aunque no cura la enfermedad, esta terapia puede aliviar significativamente los síntomas y mejorar la movilidad.

Lea en La FM: Alergias: Todo lo que necesita saber sobre causas, síntomas y tratamientos



Población más afectada



Las enfermedades reumáticas, aunque pueden afectar a personas de cualquier edad, son más comunes en mujeres y personas mayores de 40 años. En particular, la osteoartritis es más prevalente en mujeres posmenopáusicas, posiblemente debido a cambios hormonales. Factores como la obesidad y la inactividad física también aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad.



Si experimenta dolor en una articulación que afecta su movilidad, es recomendable consultar a un médico. Un diagnóstico temprano puede hacer la diferencia en la gestión de la osteoartritis y otros problemas reumáticos.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.