Invima aprobó ensayo clínico para otra vacuna contra la covid-19

El ensayo clínico es patrocinado por la biofarmacéutica alemana CureVac AG.
Vacunación-Colprensa-Mauricio-Alvarado1.jpg
Vacunación / Colprensa

El Invima confirmó que fue aprobado el inicio del ensayo clínico “Herald” para la vacuna ARNm CVnCoV contra la covid-19 patrocinada por la biofarmacéutica alemana CureVac AG.

La vacuna que se aplicará en dos dosis, a adultos mayores de 18 años de edad, recibió el aval de la autoridad sanitaria para realizar su prueba en humanos en el país.

“CVnCoV es una vacuna contra covid-19 basada en el ARNm desarrollado en una plataforma tecnológica, propiedad exclusiva de CureVac AG, que utiliza moléculas de ARNm sin modificaciones químicas como base para la vacuna”, señaló el comunicado del Invima.

Lea también: Solo dos países superan a Colombia entre los peores en manejo de pandemia

Agregó que la compañía biofarmacéutica ha generado ensayos fase I y II para recopilar datos iniciales sobre la seguridad de la vacuna, la cual ha venido aplicando en Alemania y Bélgica en 2 dosis con una diferencia de 28 días.

“En este momento, el ensayo clínico se está llevando a cabo en Bélgica, Alemania y Países Bajos, este tendrá una duración de aproximadamente 28 meses y se espera que en el mundo participen 36.500 voluntarios y en Colombia aproximadamente 6.000”, manifestó Julio Cesar Aldana director del Invima.

El Invima confirmó que el ensayo clínico se desarrollará en la Fase IIb: participantes (adultos entre 18 y 60 años) y en la fase III: participantes (adultos desde 18 años y población mayor de 60 años).

Le puede interesar: Vacuna de Novavax tuvo una eficacia del 89 % contra el coronavirus

Dijo además que en el país son 2 las compañías farmacéuticas que realizan ensayos clínicos de vacunas para covid-19, se trata del Centro de Atención e Investigación Médica S.A.S.- CAIMED S.A.S de la ciudad de Bogotá y el Centro en Infectología Pediátrica - CEIP de la ciudad de Cali, los cuales son los únicos autorizados a la fecha para desarrollar este ensayo clínico en el país.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.