Solo dos países superan a Colombia entre los peores en manejo de pandemia

Ocupa el vergonzoso puesto 96, entre 98 países calificados por manejo del coronavirus.
Coronavirus en Colombia / Emergencia Sanitaria / Coronavirus / Tapabocas
Coronavirus en Colombia / Emergencia Sanitaria / Coronavirus / Tapabocas Crédito: Inaldo Perez

Según un índice publicado este jueves en Australia por el Instituto Lowy, Nueva Zelanda, Vietnam y Taiwán encabezan su ranking de 98 países y territorios que mejor han gestionado la pandemia de la covid-19. Un ranking que pone a Colombia (96), México (97) y Brasil (98) en las últimas posiciones.

La clasificación, que compara la respuesta de los gobiernos a la pandemia en las 36 semanas siguientes a la confirmación de su caso 100 del virus, coloca también a Australia en el octavo puesto, a Reino Unido en el 66 y a Estados Unidos en el 94, aunque excluye a China por falta de datos, de acuerdo con el portal del australiano Instituto Lowy.

Nueva Zelanda, que detectó esta semana sus tres primeros contagios de covid desde el 18 de noviembre, ha actuado con contundencia desde el inicio de la pandemia, lo que le ha permitido mantener los casos acumulados en unos 2.300, incluidos 25 muertos.

Le puede interesar: Se suspenden operaciones aéreas desde y hacia Leticia por nueva variante de Covid

Por su parte, Vietnam acumula 1.551 casos, incluidos 35 muertos, y Taiwán ha registrado 890 contagios y siete muertes, mientras que Tailandia, en cuarto puesto, suma más de 16.000 casos, incluidos 76 fallecimientos.

AMÉRICA LATINA

En América Latina, Uruguay se encuentra en el puesto más alto, el 12, mientras que los siguientes ya son El Salvador en el 56, Paraguay en el 58 y Costa Rica en el 71. Colombia ocupa el puesto 96, con 2.055.305 de personas contagiadas, de las cuales 52.523 fallecieron. México le sigue en el puesto 97 y Brasil cierra en el último puesto, 98.

Para realizar la clasificación, el Instituto Lowy ha tenido en cuenta datos como los casos y muertes confirmados, así como su ratio por millón de habitantes, y el número total de test y también los realizados por cada mil habitantes.

En el informe se precisa que "ningún país resultó ser el ganador unánime en el período examinado", al acotar que la gravedad de la pandemia en los diferentes países ha variado desde que estalló la crisis.

Lea además: Duque suspende vuelos entre Colombia y Brasil por nueva cepa

Sin embargo, los autores señalan que los países pequeños, con menos de 10 millones de habitantes, lo hicieron de media mejor, en parte debido a los problemas que tienen las naciones más pobladas para frenar los contagios en áreas populosas.

PAÍSES AUTORITARIOS FRENTE A DEMOCRÁTICOS

Los países autoritarios tuvieron más facilidad al principio para imponer medidas como los confinamientos, restricciones de movimiento y cierre de fronteras, pero luego no tuvieron "ventajas prolongadas en la supresión del virus".

Según el estudio, las democracias y países desarrollados han actuado de media mejor durante la mayor parte del periodo analizado, con notables excepciones como Estados Unidos, Reino Unido y España, aunque su rendimiento ha caído en los últimos meses.

El Instituto Lowy apunta, sin embargo, a que el acaparamiento de la mayoría de las vacunas puede dar una ventaja competitiva a los países ricos.

Lea además: Se identifican en Colombia 13.953 nuevos casos de coronavirus

En cualquier caso, el informe indica que la buena gestión radica en gran parte en el tamaño del país, la ciudadanía y las instituciones.

POBLACIONES MENORES

"En general, los países con poblaciones menores, sociedades cohesionadas e instituciones competentes han tenido una ventaja comparativa lidiando con una crisis global como una pandemia", señalan los autores.

El informe se publica después de que se registraran más de 100 millones de casos de covid-19 en el mundo, con Estados Unidos, India y Brasil como los países con más contagios, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

En cuanto a número de infecciones, las naciones latinoamericanas con más contagios son: Colombia (más de 2 millones), Argentina (unos 1,9 millones) y México (unos 1,8 millones), que ocupan los puestos undécimo, duodécimo y décimo tercero a nivel mundial.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.